Home NoticiasLocales Houston intensifica esfuerzos para erradicar la falta de vivienda, pero enfrenta brecha de financiamiento

Houston intensifica esfuerzos para erradicar la falta de vivienda, pero enfrenta brecha de financiamiento

Houston intensifica la ayuda para personas sin hogar, pero enfrenta un reto de financiamiento para alcanzar su meta de erradicar la indigencia en la ciudad.

Houston continúa reforzando su estrategia para erradicar la falta de vivienda en las calles, aunque la meta de financiamiento aún está lejos de cumplirse. El fondo creado por el Ayuntamiento para la “Iniciativa para Erradicar la Falta de Vivienda en las Calles” busca recaudar $70 millones, pero actualmente solo ha asegurado alrededor de $31 millones, dejando una brecha de casi $40 millones. Esta diferencia podría retrasar los objetivos del alcalde John Whitmire, quien desde noviembre pasado ha impulsado un plan ambicioso para brindar ayuda para personas sin hogar en la ciudad.

El reto de financiar la ayuda para personas sin hogar

El plan de Houston contempla obtener hasta $16 millones de fondos del condado de Harris y $20 millones de donaciones privadas, recursos que aún no han sido confirmados. Según Mike Nichols, director del Departamento de Vivienda de Houston, las conversaciones con filantropía, empresas y el condado siguen avanzando, pero aún no se ha concretado la totalidad del financiamiento necesario.

El déficit actual pone en pausa algunas acciones clave del plan, como la modificación de ordenanzas municipales para regular la presencia de personas sin hogar en espacios públicos. La administración reconoce que para aplicar estas medidas de manera efectiva, es indispensable contar con un plan robusto de reubicación y atención en salud mental, elementos que dependen directamente de la disponibilidad de fondos.

Estadísticas recientes sobre la falta de vivienda en Houston

De acuerdo con el último conteo anual realizado por la Coalición para las Personas sin Hogar de Houston y el Condado de Harris, cerca de 3,200 personas experimentaron falta de vivienda cada noche en la región durante el año pasado. De ellas, aproximadamente 1,100 dormían en las calles. Estas cifras resaltan la urgencia de fortalecer la ayuda para personas sin hogar y de encontrar soluciones sostenibles que permitan reducir la indigencia en la ciudad.


Te puede interesar: Más estudiantes de HISD intentan suicidarse que el promedio nacional, revela informe


Avances y desafíos en la colaboración regional

El éxito del fondo depende de la cooperación entre el gobierno de la ciudad, el condado y el sector privado. Nichols explicó ante el comité presupuestal del ayuntamiento que la obtención de recursos privados y corporativos está condicionada a que tanto la ciudad como el condado trabajen juntos y se comprometan a mantener a las personas fuera de las calles mediante vivienda permanente.

Las negociaciones con el condado de Harris continúan. Thao Costis, directora del Departamento de Vivienda del condado, señaló que se están considerando $8 millones para el fondo y otros $8 millones para protección contra desalojos, aunque aún falta la aprobación de los comisionados. Además, se exploran recursos federales y otras fuentes para ampliar la ayuda para personas sin hogar.

Aportaciones actuales y uso de los fondos

Hasta el momento, la ciudad ha destinado $3.5 millones de su fondo general y $14 millones de fondos federales. Por su parte, METRO contribuyó con $10 millones y Houston First Corporation con $2.6 millones. Estos recursos pueden utilizarse para una variedad de servicios relacionados con la falta de vivienda, incluyendo alojamiento, atención médica y refugios temporales.

Durante la presentación del presupuesto, organizaciones comunitarias expresaron inquietudes sobre el impacto que podría tener la falta de financiamiento en los resultados esperados. Sin embargo, las autoridades locales aseguran que el trabajo es dinámico y que se están identificando nuevas fuentes de financiamiento para continuar con la implementación del plan.

Perspectivas a futuro para la ayuda para personas sin hogar

La modificación de ordenanzas municipales, que busca restringir la permanencia de personas en las aceras, se implementará inicialmente como un programa piloto en áreas específicas de la ciudad. Esta estrategia permitirá evaluar su efectividad antes de considerar una aplicación más amplia. Además, se espera que los cambios en las leyes de salud mental a nivel estatal y la posible llegada de fondos federales contribuyan a fortalecer la ayuda para personas sin hogar en Houston.

Con el inicio del nuevo año fiscal en julio para la ciudad y en septiembre para el condado, se prevé que las discusiones sobre el presupuesto y la asignación de recursos cobren mayor relevancia en las próximas semanas. Mientras tanto, la administración local reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con todos los sectores para alcanzar la meta de erradicar la falta de vivienda en las calles de Houston.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias