Home NoticiasLatinoamerica Linchan a 5 personas tras sismos en Guatemala por cometer varios saqueos

Linchan a 5 personas tras sismos en Guatemala por cometer varios saqueos

El hartazgo social contra delincuentes afloró tras registrarse sismos en este país, donde algunos quisieron aprovecharse saqueando y fueron ajusticiados.

by Miguel Mejía

Guatemala.- Una turba enardecida linchó a cinco hombres que presuntamente robaban en casas deshabitadas del poblado más afectado por los sismos que han sacudido a este país, informó la Policía Nacional Civil.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Santa María de Jesús, 80 kilómetros al suroeste de la capital, el más golpeado por los sismos que han dejado siete muertos, según cifras oficiales.

El linchamiento es una práctica frecuente en Guatemala, impulsada por la impunidad con la que operan muchos delincuentes.

«La población retuvo a estas cinco personas, que resultaron vapuleadas y linchadas porque la misma comunidad las señala de ser ladrones», declaró a la AFP el vocero policial César Mateo.

En redes sociales circulan videos en los que se observa a un hombre siendo golpeado en el suelo por numerosos pobladores, y luego incendiado con gasolina.

El portavoz explicó que los cinco hombres fueron acusados de aprovechar la oscuridad para saquear casas deshabitadas tras los fuertes sismos del martes.

El municipio, de 27 mil habitantes (la mayoría indígenas mayas), permanece sin energía eléctrica e incomunicado por los derrumbes en los caminos de acceso, por lo que el gobierno ha mantenido un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria.

En Santa María de Jesús, el 50 % de las construcciones presenta daños, incluidos edificios históricos como la iglesia, según el alcalde Mario Pérez.

Tras los temblores, decenas de familias fueron trasladadas a albergues o buscaron refugio con familiares o amigos.

«Si bien es cierto que el robo es un delito en nuestra legislación, también lo es el linchamiento», advirtió el vocero policial.

Agregó que la vigilancia en el municipio fue reforzada tras los hechos.

Entre 2008 y 2020, los casos de justicia por mano propia dejaron 361 muertos y 1 mil 396 heridos en el país, según la ONG Grupo de Apoyo Mutuo.

La práctica del linchamiento en Guatemala refleja un fenómeno más amplio de desconfianza hacia las instituciones de justicia. Según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el 98% de los delitos en Guatemala quedan impunes, lo que contribuye a que comunidades afectadas por la inseguridad tomen medidas extralegales.

Además, el municipio de Santa María de Jesús, ubicado en el departamento de Sacatepéquez, ha sido uno de los más vulnerables tras los sismos ocurridos entre el 9 y 11 de julio de 2025, los cuales, según datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), alcanzaron una magnitud de hasta 6.5 grados y provocaron más de 120 réplicas.

El gobierno guatemalteco declaró estado de calamidad en al menos cuatro departamentos para facilitar la asistencia y reconstrucción.

Las condiciones de aislamiento del municipio, sumadas al colapso de infraestructura básica como electricidad y telecomunicaciones, han agravado el sentimiento de abandono institucional y propiciado reacciones colectivas violentas como las registradas.

Ver más noticias