Autoridades emiten retiro de atún en Houston por posible contaminación con listeria. Conoce los productos y cómo protegerte. ¡Conoce más!
Varios productos de atún preparados han sido retirados del mercado en Houston y otros estados del sur de Estados Unidos debido a una posible contaminación con la bacteria listeria monocytogenes. El retiro voluntario fue emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y afecta a productos distribuidos por la empresa Reser’s Fine Foods.
¿Qué productos fueron retirados?
Los productos de atún afectados fueron vendidos en supermercados Randalls y Albertsons en Texas, incluidos más de diez establecimientos en el área metropolitana de Houston. El retiro también se extiende a tiendas en Oklahoma, Arkansas y Luisiana. Entre los productos afectados se encuentran:
-
RM Duo Tuna Salad con galletas
-
RM Salad Tuna Premium
-
RM Snacker Tray Tuna Salad
-
RM Sándwich Tuna Salad en croissant
-
RM Tuna Salad sobre lechuga
-
Bandejas de mini croissants y sándwiches con ensalada de atún de distintos tamaños
Estos artículos tienen fechas de consumo preferente entre el 16 y el 19 de julio. Aunque hasta el momento no se han reportado casos de enfermedades relacionadas con estos productos, la FDA recomienda no consumirlos.
Riesgos de la listeria monocytogenes
La listeria es una bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, niños pequeños y adultos mayores. En mujeres embarazadas, la infección puede provocar abortos espontáneos o partos prematuros.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, náuseas, dolor abdominal, rigidez, dolores intensos de cabeza y diarrea. Aunque en individuos sanos puede causar solo molestias leves, la infección por listeria puede ser mortal en casos severos.
Medidas de prevención en Houston
La FDA recomienda a quienes hayan comprado alguno de los productos incluidos en el retiro de atún en Houston que no los consuman y los devuelvan al lugar de compra para obtener un reembolso o los desechen de forma segura.
Además, se aconseja limpiar y desinfectar superficies, utensilios o refrigeradores que hayan estado en contacto con los productos, ya que la bacteria puede propagarse con facilidad a otros alimentos y áreas de preparación.
Otros retiros relacionados
El mismo proveedor también retiró productos similares de tiendas Jewel-Osco en Illinois, Indiana e Iowa. En todos los casos, el ingrediente en común fue el pan molido utilizado en las preparaciones, el cual podría estar contaminado.
Este retiro de atún en Houston se suma a una serie de acciones preventivas recientes que buscan evitar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, una prioridad para las autoridades sanitarias en temporada de altas temperaturas, cuando los riesgos aumentan.
¿Qué hacer si consumiste el producto?
Si alguien en casa comió alguno de los productos afectados y presenta síntomas compatibles con la listeria, es importante acudir a un centro de salud para una evaluación médica. Los tratamientos son más efectivos si la infección se detecta a tiempo.
La vigilancia epidemiológica en Houston está en constante monitoreo, y hasta el momento no se han registrado casos relacionados con este retiro, según datos de la FDA.