El Senado de Texas aprobó una nueva versión de la prohibición del THC. Así afectaría a negocios y consumidores en Houston este 2025.
El Senado de Texas aprobó nuevamente una legislación que busca establecer la prohibición del THC en el estado. La nueva versión del proyecto, conocida como Senate Bill 5 (SB 5), fue presentada durante la sesión legislativa especial como una respuesta a las preocupaciones previamente planteadas por el gobernador Greg Abbott, quien había vetado una propuesta similar durante la sesión regular.
Prohibición del THC dejaría productos con CBD y CBG
El proyecto de ley SB 5 contempla la prohibición del THC, el compuesto psicoactivo del cannabis, pero permite la venta de productos derivados del cáñamo como el CBD y el CBG, los cuales no generan efectos psicoactivos. Además, la iniciativa eleva la edad mínima para comprar estos productos a 21 años.
Este nuevo intento legislativo surge como respuesta a un vacío legal originado en 2019, cuando Texas legalizó el cáñamo. Desde entonces, algunos minoristas han vendido legalmente productos con bajo contenido de THC, como gomitas y vaporizadores, aprovechando un resquicio en la legislación estatal.
Durante la sesión regular de este año, legisladores intentaron cerrar dicho vacío legal mediante una prohibición total. Sin embargo, diversas organizaciones, incluyendo asociaciones de veteranos y representantes del sector agrícola, se opusieron, argumentando que una medida de ese tipo afectaría tanto a consumidores medicinales como a los cultivadores de cáñamo.
Houston ante la prohibición del THC
En Houston, donde se encuentra una parte significativa de los comercios que venden productos con THC, CBD y CBG, el debate ha captado la atención de negocios y consumidores. Muchos de estos establecimientos dependen de la venta de productos derivados del cannabis para su operación diaria, especialmente aquellos que ofrecen alternativas terapéuticas fuera del sistema médico tradicional.
Si la prohibición del THC se convierte en ley, los negocios en Houston que venden productos como gomitas o cartuchos con THC podrían enfrentarse a cierres o a una transformación total de sus líneas de productos. También habría implicaciones para los consumidores que utilizan estos productos con fines medicinales, como el tratamiento de dolor crónico o ansiedad.
El programa médico estatal sigue vigente
Durante el debate, el senador Charles Perry, impulsor del proyecto, subrayó que los pacientes que requieren productos con THC para uso medicinal aún pueden acceder a ellos mediante el Texas Compassionate Use Program (TCUP). Este programa estatal regula el uso de marihuana con fines médicos, aunque su disponibilidad sigue siendo limitada.
El senador José Menéndez advirtió que, a pesar de la reciente expansión del TCUP, se prevé que nuevas instalaciones médicas especializadas no estén en funcionamiento hasta 2028. Por lo tanto, el acceso inmediato a tratamientos regulados para miles de personas, incluyendo veteranos, podría verse afectado si se implementa la prohibición del THC de forma estricta.
Prohibición del THC: próximos pasos legislativos
El proyecto SB 5 fue aprobado por mayoría en el Senado, pero aún debe pasar una segunda votación en esa cámara antes de llegar a la Cámara de Representantes. Si se aprueba en ambas cámaras y obtiene la firma del gobernador, la prohibición del THC entraría en vigor en todo el estado, incluyendo Houston y sus alrededores.
La versión actual del proyecto fue diseñada para abordar específicamente las objeciones del gobernador, quien en su veto anterior señaló que una prohibición total podría perjudicar a los agricultores de cáñamo y a los consumidores medicinales. La SB 5 mantiene el cultivo de cáñamo legal en Texas y protege la venta de productos con CBD y CBG, respondiendo así a los puntos clave del veto.
Mientras tanto, el sector comercial en Houston se mantiene atento al desarrollo de esta legislación, que podría marcar un cambio significativo en la venta y consumo de productos derivados del cannabis en la ciudad.