Todos vimos la tremenda discusión que se llevó a cabo en una de las sesiones de la Corte de Comisionados del condado Harris. Hubo desacuerdos, interrupciones, gritos, contradicciones y las culpas iban y venían.
Lina Hidalgo, administradora del condado, buscaba salvar la educación temprana para los niños de residentes del condado que podrían sucumbir ante los recortes propuestos para que se invierta el dinero en otros gastos.
Mientras tanto, Hidalgo esperaba que junto con los comisionados se pudiera llevar esta decisión a la boleta electoral del mes de noviembre y que fueran los votantes los que decidieran si seguían adelante esos programas o no.
Los comisionados decidieron que esa votación se hiciera en la sesión de la Corte de Comisionados y allí se endureció la lucha donde los residentes del condado Harris no saldrán ganadores.
Según información enviada en un correo electrónico por la oficina de prensa de Hidalgo, el condado de Harris enfrenta un déficit de al menos $200 millones debido a que la mayoría de los comisionados votaron a principios de este año a favor de aumentos de fondos para las fuerzas del orden que el condado no tenía fondos para financiar.
En el correo dice que Daniel Ramos, Director Ejecutivo de la Oficina de Administración y Presupuesto del Condado de Harris, informó a los comisionados en la Corte de Comisionados del 22 de mayo de 2025 que votar a favor de los aumentos conllevaría importantes recortes en los departamentos y cambios en las políticas del condado.
Buscando la manera de equilibrar el presupuesto, la Corte de Comisionados está considerando recortes en propuestos, incluidos $17 millones en recortes de puestos vacantes en todos los departamentos del Condado de Harris, informó Hidalgo.
Integrantes de la Corte de Comisionados también se han encargado de justificar sus decisiones e informar a los votantes de que los recortes presupuestarios no afectarán programas en el condado.
Lesley Briones, comisionada del Precinto 4, ha puesto mano firme a sus decisiones asegurando que busca fortalecer los servicios centrales del gobierno del condado como la seguridad pública, infraestructura, salud y preparación para desastres.
Briones ha dicho que mejorar la seguridad pública significa mantener a oficiales experimentados en las calles y por eso busca un salario justo para las fuerzas del orden y todos los trabajadores en el condado.
Y es que ante los recortes federales se han perdido millones de dólares en ayuda para el condado, por eso los comisionados argumentan los recortes.
Aseguran que seguirán financiando servicios básicos e invertirán en programas de eficacia comprobada para mejorar la vida de los residentes del condado.
Que las calles se seguirán reparando, al igual que las carreteras, que las bibliotecas se mantendrán abiertas y que los servicios de salud no se recortan. Y lo más importante, se tendrá la seguridad en nuestras calles. Prometen más eficacia por parte de los agentes de la ley y de otros servicios.
Entonces ahora nos queda a nosotros como residentes poner atención a lo que pasa en el gobierno del condado y asegurarse que esos líderes por los que se votó para que fueran electos a esas posiciones mantengan a sus ciudadanos como prioridad a la hora de hacer sus decisiones.
Es muy importante que todos estemos atentos a las resoluciones y decisiones que se tomen en la Corte de Comisionados y que los resultados en cuanto al presupuesto tengan como meta principal el beneficio para la gente.
¿Usted qué opina?