Las recomendaciones para una buena salud comienzan siempre con los hábitos de un estilo de vida, especialmente cuando de las enfermedades cardiovasculares y cardiacas se trata.
Es por eso que la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) presenta una nueva guía sobre la presión arterial, esta reemplaza la que se había publicado en el año 2017.
Está escrita en conjunto con otras organizaciones de la salud y es para la prevención, la detección, la evaluación y el control de la presión arterial alta en adultos. Esta incluye recomendaciones nuevas o actualizadas para el control de la presión arterial basadas en las pruebas científicas más recientes, con el objetivo de lograr los mejores resultados de salud en los pacientes.
Entre las recomendaciones es prevenir y controlar la presión arterial alta con hábitos de un estilo de vida saludable, como seguir una dieta saludable para el corazón, lo que incluye reducir el consumo de sal, realizar actividad física, mantener un peso saludable y controlar el estrés, combinados con el tratamiento temprano y el uso de medicamentos para reducir la presión arterial si es necesario a fin de reducir el riesgo de ataque cardíaco, ataque o derrame cerebral, insuficiencia cardíaca, enfermedades renales, deterioro cognitivo y demencia.
La nueva guía también ha incluido el uso de la calculadora de riesgos PREVENTTM (Predecir el Riesgo de EVENTos de enfermedades cardiovasculares) de la American Heart Association, para estimar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, brinda asesoramiento actualizado acerca de opciones de medicamentos, lo que incluye el tratamiento temprano de las enfermedades que mencionamos.
La presión arterial alta, incluida la hipertensión en etapa 1 o en etapa 2, afecta a casi la mitad o el 46.7% de todos los adultos en los Estados Unidos y es la causa principal de muerte en dicho país y en todo el mundo.
“La presión arterial alta es el factor de riesgo más común y más modificable de las enfermedades cardíacas”, dijo el presidente del comité redactor de la guía, el médico, Daniel W. Jones.
“Al abordar antes los riesgos individuales y ofrecer estrategias más personalizadas durante toda la vida, la guía de 2025 tiene como objetivo ayudar a los médicos a que más personas puedan controlar su presión arterial y reducir las tasas de enfermedades cardíacas, de enfermedades renales, de diabetes tipo 2 y de demencia”, agregó.
Para obtener más información de la guía sobre presión arterial, llame al 1-800-AHA-USA1 (242-8721) o visite www.heart.org o www.derramecerebral.org
Entre las recomendaciones específicas relacionadas con la presión arterial, se incluyen las siguientes:
- Limitar el consumo de sodio a menos de 2,300 mg por día, con el objetivo de alcanzar un límite ideal de 1,500 mg por día. Para ello, se deben revisar las etiquetas de los alimentos.
- Idealmente, no consumir alcohol o, para quienes eligen beber, consumir no más de dos bebidas al día en el caso de los hombres y no más de una bebida al día en el caso de las mujeres.
- Controlar el estrés mediante el ejercicio, además de incorporar técnicas de reducción del estrés, como meditación, control de la respiración o yoga.
- Mantener o alcanzar un peso saludable, con un objetivo de al menos un 5% de reducción del peso corporal en adultos que tienen sobrepeso u obesidad.
- Aumentar la actividad física a al menos 75-150 minutos por semana, que incluya ejercicio aeróbico o entrenamiento de resistencia como entrenamiento con pesas.
- Se recomienda a los pacientes controlar la presión arterial en el hogar para ayudar a confirmar el diagnóstico médico de presión arterial alta y para monitorear, realizar un seguimiento y adaptar la atención como parte de un plan de atención integral.
Fuente: AHA