Home NoticiasLocales Galveston Seawall rompe récord Guinness en aniversario del huracán de 1900

Galveston Seawall rompe récord Guinness en aniversario del huracán de 1900

by Redacción - La Prensa de Houston

El Galveston Seawall rompe récord Guinness como el paseo costero más largo del mundo en el aniversario del huracán de 1900.

Miles de personas se reunieron este fin de semana en el Galveston Seawall para conmemorar los 125 años del huracán de 1900, la catástrofe natural más letal en la historia de Estados Unidos. El evento no solo rindió homenaje a las más de 8,000 víctimas, sino que también quedó marcado por la certificación de un récord Guinness, que reconoce al malecón como el paseo más largo del mundo.

El histórico muro de concreto, construido tras el desastre para proteger la isla del Golfo de México, ahora tiene un lugar en el libro de récords mundiales: 10 millas y 1,584 pies de extensión lo convierten en la caminata costera más extensa del planeta. El reconocimiento fue validado por representantes oficiales de Guinness World Records que acudieron al evento.

Un homenaje con miles de asistentes

La Galveston Historical Foundation y autoridades locales organizaron la ceremonia con el objetivo de reunir a más de 8,000 personas a lo largo del malecón, en un gesto simbólico que representara a las víctimas mortales del huracán de 1900. El viernes por la mañana ya se habían registrado 5,000 participantes, y para el sábado la cifra creció con la llegada de visitantes de toda la región de Houston y del sur de Texas.

Entre los oradores estuvieron el alcalde de Galveston, Craig Brown, y representantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, quienes recordaron cómo la construcción del Galveston Seawall marcó un antes y un después en la historia de Texas.

Se reunieron para conmemorar los 125 años del huracán de 1900, la catástrofe natural más letal en la historia de Estados Unidos. Foto Galveston Island/Facebook

El huracán que cambió la historia

El 8 de septiembre de 1900, un huracán de categoría 4 golpeó Galveston sin sistemas de alerta temprana que advirtieran del peligro. En cuestión de horas, el nivel del mar cubrió la isla, destruyó barrios enteros y dejó un estimado de 8,000 muertos. La magnitud de la tragedia obligó a repensar la manera en que Texas enfrentaba los fenómenos naturales.

Dos años después comenzó la construcción del malecón, una obra de ingeniería monumental para la época que no solo buscó proteger a la ciudad, sino también levantarla físicamente: varias zonas fueron elevadas para reducir el riesgo de futuras inundaciones.


Te puede interesar: Voluntarios del Mundial en Houston: la ciudad rompe récord de solicitudes


El Guinness World Record del Galveston Seawall

En 2025, más de un siglo después, la estructura volvió a ser noticia internacional al ser reconocida por Guinness como la caminata costera más larga del mundo. Según Visit Galveston, se entregó la documentación oficial y la certificación quedó validada durante la ceremonia conmemorativa.

Mary Beth Bassett, vocera de la oficina de turismo, señaló que este récord Guinness refuerza la importancia histórica y turística del malecón: “El Galveston Seawall no solo nos ha protegido de muchas tormentas, también es hoy un atractivo internacional que cada año recibe más de 8 millones de visitantes”.

Turismo, memoria y resiliencia

El malecón es actualmente uno de los destinos más concurridos de Texas. A lo largo de su extensión se encuentran restaurantes, hoteles y espacios culturales que atraen tanto a visitantes locales como a turistas internacionales. Con el récord Guinness, Galveston espera aumentar aún más su visibilidad global como punto de interés histórico y turístico.

Para Houston, la conmemoración también tiene un significado especial. La cercanía entre ambas ciudades convierte al Galveston Seawall en un lugar recurrente para habitantes de la zona metropolitana que buscan disfrutar de la playa y recordar las lecciones que dejó la tormenta de 1900.

Un legado que inspira preparación

El aniversario y el récord Guinness no son solo símbolos de celebración, sino también un recordatorio de la importancia de la prevención frente a fenómenos naturales. En plena temporada de huracanes, las autoridades locales subrayan la necesidad de estar preparados y mantener planes de emergencia en cada hogar del área de Houston.

El Galveston Seawall, que nació de una tragedia, hoy se convierte en ícono de resistencia y superación. Su certificación mundial refuerza la narrativa de una comunidad que, a pesar de los golpes de la naturaleza, sigue de pie y mirando al futuro.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias