Es un actor que ha marcado la historia en la pantalla con sus personajes y ha logrado quedarse en el gusto del público. Es Andrés Parra quien cuenta con una amplia trayectoria de más de dos décadas de carrera y que ha tenido la oportunidad de presentar su obra en las diferentes plataformas del entretenimiento como cine, teatro y televisión.
Ahora el público tiene la oportunidad de verlo más de cerca en el espectáculo “Venga Que Si es Pa’ Eso”, un show de ‘stand up’ donde comparte sus experiencias entre buen humor, buscando dar un mensaje positivo y que se presenta en Houston el 12 de septiembre, en el Arena Theatre.
“Quiero que la gente se entretenga, pero que a la vez se queden con alguna reflexión que los incomode y que los confronte. Que los cuestione y los haga ver si queremos seguir en esa relación, trabajo o situación. A veces uno está muy estancado en la vida, en situaciones en las que no sale, el tiempo va pasando, la vida va andando y uno se queda paralizado por el miedo. Por eso este espectáculo es una invitación a romper el miedo a atreverse y lanzarse”, dijo Andrés Parra en entrevista con La Prensa de Houston.
El histrión agrega que es una experiencia única de exploración interior y autoconocimiento en una noche llena de humor y emoción.
“Logramos un show que es como una montaña rusa, donde la gente ríe mucho, hay otra gente que llora mucho. El espectáculo se pone incómodo, denso, pero logramos un show de dos horas y media que son muy entretenidas. Pasamos de una emoción a la otra”.
Parra comparte anécdotas hilarantes de su vida, reflexiones cómicas sobre la sociedad y observaciones agudas sobre la vida cotidiana. También dice que lograr este espectáculo se construyó de una manera muy personal y honesta.
“Es un proceso de sanación, de no dejar de vivir la vida, de que no importe lo que van a pensar de mí, de lo que van a decir de mí o si me aceptan o no. Cuando uno se da cuenta de lo valioso que es uno mismo y lo importante que uno es, y cómo uno se necesita a uno mismo. Es más fácil abrirse así. Le quise apostar a tener un acto de honestidad y transparencia y eso ha hecho que la gente conecte con el show cuando van a verlo”.
Así es como con temas como el encuentro con el silencio, la soledad y la consciencia, Parra comparte su propia travesía a través del dolor, revelando cómo logró convertirlo en un poderoso maestro de transformación.
“El objetivo es ser una luz en medio de tanto caos, ruido y locura colectiva en la que estamos todos. Es encontrarnos juntos en un lugar para tratar de que brille la luz y que estemos más tranquilos”.