Home NoticiasTexas El nuevo mapa político de Texas pone en riesgo el escaño de Sylvia García en Houston

El nuevo mapa político de Texas pone en riesgo el escaño de Sylvia García en Houston

by Redacción - La Prensa de Houston
a congresista hispana Sylvia García enfrenta un reto (2025)

El nuevo mapa político pone en riesgo el escaño de Sylvia García, la única congresista hispana de Houston. ¿Qué pasará en 2026?

El nuevo rediseño de los distritos congresionales en Texas ha encendido alarmas en Houston: la única representante hispana en la Cámara de Representantes, Sylvia R. García, podría perder su escaño tras los cambios propuestos por legisladores republicanos en Austin.

Aunque el Distrito 29 sigue teniendo una mayoría hispana en términos de población total, el peso real del voto latino se ve disminuido en la nueva configuración. El rediseño elimina zonas clave de fuerte presencia hispana como el East End, Galena Park y áreas alrededor de Pasadena, incorporando otras zonas con mayor proporción de votantes afroamericanos.

El porcentaje de votantes elegibles hispanos en el distrito pasaría de 64% a 43%, mientras que el voto afroamericano crecería de 18% a 33%.

Un golpe a la representación hispana

La congresista García —quien fue la primera hispana en representar a Houston en el Congreso desde 2018— ha expresado con firmeza su rechazo a estos cambios. Durante una audiencia pública en Austin, declaró que “esto es una vergüenza” y advirtió que Harris County, con más de 2 millones de latinos, corre el riesgo de quedarse sin voz hispana en la Cámara Baja.

Los cambios en el mapa político no solo afectan la representación simbólica. En términos prácticos, abren la puerta a una primaria más competitiva dentro del Partido Demócrata, con posibles candidaturas de líderes afroamericanos que ahora ven una oportunidad real de ganar el escaño.

¿Quién desafiará a Sylvia García?

El primer retador serio ya se ha presentado: Jarvis Johnson, exrepresentante estatal por Houston, ha iniciado formalmente su campaña. Johnson, afroamericano y con fuerte base en el norte de la ciudad, buscará captar el nuevo electorado del distrito rediseñado, que ahora incluye más vecindarios al norte del Loop 610.

Aunque García cuenta con la ventaja de la incumbencia, una trayectoria reconocida como excontroladora de la ciudad, comisionada del condado y senadora estatal, los analistas políticos locales reconocen que esta será la primaria más reñida que ha enfrentado desde su llegada al Congreso.


Lee también: “Sálvame con un asiento”, programa de seguridad para los niños


Contexto legal y político

El gobernador Greg Abbott firmó el nuevo mapa distrital el mes pasado, a pesar de la oposición de demócratas y organizaciones de derechos civiles, quienes ya han interpuesto demandas en cortes federales para detener su implementación.

Este movimiento se enmarca en un patrón repetido en Texas, donde el rediseño de distritos tras cada censo suele beneficiar a la mayoría legislativa republicana y debilitar la representación de comunidades de color, incluyendo latinos y afroamericanos.

¿Por qué importa esto en Houston?

Houston es una ciudad donde los latinos representan más del 45% de la población. La posible pérdida de su única representante hispana en el Congreso tendría un impacto simbólico, político y práctico en las comunidades hispanas locales.

Además, el nuevo Distrito 29 podría cambiar la agenda de prioridades legislativas si quien lo represente ya no refleja de forma directa las preocupaciones de barrios como Magnolia, Denver Harbor o Gulfgate.

 ¿Qué sigue?

La batalla por el Distrito 29 apenas comienza. La demanda contra los nuevos mapas avanza en tribunales, y la contienda primaria entre García y posibles retadores promete ser una de las más observadas del ciclo electoral 2026 en Texas.

Para la comunidad hispana de Houston, esta elección será clave para preservar una voz propia en el Congreso en medio de cambios políticos que amenazan con invisibilizarla.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias