El cierre de Polk Street en Houston inicia este miércoles. ¿Es temporal o definitivo? Esto sabemos sobre el futuro de esta vía clave del centro.
Una de las arterias más utilizadas para conectar el Este de Houston con el centro de la ciudad —Polk Street— cerrará a partir del miércoles 5 de noviembre, generando dudas sobre si esta vía será reabierta al tráfico vehicular o permanecerá clausurada de forma permanente.
La calle, que atraviesa una zona clave entre la Avenida de las Américas y Chartres Street, será cerrada para permitir obras relacionadas con la expansión del Centro de Convenciones George R. Brown. Sin embargo, el cierre no es solamente por motivos de construcción: también forma parte de un proceso administrativo que podría eliminar de forma definitiva este tramo del mapa vial de Houston.
Cierre de Polk Street: una calle clave para el Este de Houston
El cierre de Polk Street afecta a cientos de conductores, ciclistas y peatones que usan esta vía diariamente para desplazarse entre el East End y el centro de Houston. Para muchas personas residentes en la zona, el cierre representa una amenaza directa a la conectividad este-oeste, especialmente durante las horas pico.
Aunque se espera que peatones y ciclistas recuperen el acceso por la acera a partir del 28 de noviembre, no está claro si los vehículos volverán a circular por la calle. Un portavoz de Houston First —la corporación municipal encargada de promover el turismo y las convenciones— señaló que la reapertura dependerá del calendario del proceso de abandono oficial, el cual incluye una segunda votación del Concejo Municipal que aún no ha sido programada.
¿Por qué se cierra Polk Street?
Houston First impulsa la expansión del Centro de Convenciones George R. Brown, una obra valuada en $2 mil millones que incluirá la demolición de edificios existentes, el desmantelamiento de un paso elevado que conecta al hotel Hilton, y la reubicación de líneas de servicios públicos.
Este ambicioso proyecto requiere cerrar temporalmente la calle, pero la intención es más profunda: eliminar este tramo del sistema vial para crear un espacio más peatonal y orientado al turismo, a costa del flujo vehicular.
Según voceros del proyecto, los trabajos durarán varios meses y podrían extenderse hasta 2026.
Lee también: Guía de elecciones en Houston: lo que debes saber para el 4 de noviembre
El proceso de abandono: ¿cómo funciona?
La ciudad de Houston debe aprobar formalmente la “renuncia” a una calle pública para que se transforme en espacio privado o controlado por una entidad como Houston First. En octubre, el Concejo Municipal aprobó la primera de dos votaciones necesarias para que se concrete el abandono de Polk Street.
Mientras se espera la segunda votación, el cierre de Polk Street entrará en vigor para permitir el avance de las obras. Aunque esto no significa que sea una decisión definitiva, muchos residentes temen que el cierre se haga permanente por la vía práctica.
¿Qué dice la comunidad sobre el cierre de Polk Street?
Varias organizaciones vecinales del East End han criticado duramente el cierre. Grupos como People for Polk han señalado que el acuerdo entre Houston First y la ciudad no ofrece suficientes garantías para la comunidad.
Entre los compromisos firmados se incluye el mantenimiento de accesos peatonales, la evaluación de convertir Leeland Street en una calle de doble sentido, y un monitoreo de los patrones de tráfico. Pero para activistas como Lisa Hunt, estos acuerdos son insuficientes.
“Este cierre será la verdadera prueba para demostrar cuán inadecuado es el plan de tráfico propuesto”, declaró Hunt. “Queremos que los responsables —incluyendo el alcalde y el CEO de Houston First— manejen por la zona en hora pico. Así verán lo importante que es Polk Street para la movilidad de la ciudad.”
Hunt y otros organizadores piden una inversión de $250 millones en infraestructura y mejoras de conectividad si se va a eliminar una calle tan estratégica.
¿Qué pasará con el tránsito y el transporte público ante el cierre de Polk Street?
Hasta ahora, METRO no ha publicado información sobre los desvíos de sus rutas de autobús 040 y 041, que circulan por la zona afectada. Esto genera mayor incertidumbre para quienes dependen del transporte público.
Houston First sugiere a los automovilistas utilizar calles alternas como Pease Street y St. Joseph Parkway. Sin embargo, esto podría representar un aumento de entre 2 y 3 minutos en el tiempo promedio de traslado, según estudios del propio proyecto. Para muchas personas, ese tiempo extra puede tener consecuencias importantes en sus rutinas laborales y familiares.