Home Vida & EstiloSalud La aspirina para ayudar a pacientes con diabetes de tipo 2

La aspirina para ayudar a pacientes con diabetes de tipo 2

La aspirina es un medicamento anticoagulante y a menudo se utiliza en dosis bajas para reducir el riesgo a quienes padecen enfermedades cardiovasculares.

by La Prensa de Houston

Las personas que tienen diabetes de tipo 2 (DT2) y un riesgo elevado de enfermedades cardiovasculares (ECV) que tomaron aspirina en dosis bajas tuvieron menos probabilidades de presentar un evento cardiovascular importante, incluidos el ataque cardíaco, el ataque o derrame cerebral o la muerte, en comparación con las personas que tienen DT2 y un riesgo similar de ECV que no tomaron aspirina en dosis bajas, de acuerdo con un estudio preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas del 2025 de la American Heart Association este mes de noviembre.

“Sabemos que, en estudios recientes, no se ha demostrado que la aspirina aporte beneficios para la prevención básica en personas que no tienen una enfermedad cardiovascular diagnosticada. Sin embargo, la diabetes de tipo 2 es un factor de riesgo conocido para las enfermedades cardiovasculares”, dijo la autora correspondiente del estudio Aleesha Kainat, M.D., profesora adjunta clínica de Medicina en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh.

“En nuestro estudio, queríamos comprender mejor el uso de aspirina en dosis bajas en este grupo muy específico de adultos que padecen diabetes de tipo 2 y tienen un riesgo de moderado a alto de enfermedades cardiovasculares: un grupo de la población que puede haber sido o no incluido en ensayos previos”.

La aspirina pudiera tener un efecto positivo en personas que sufran de la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiacas. Foto unsplash.com

Para este estudio, los investigadores analizaron 10 años de datos de registros electrónicos de salud de más de 11,500 adultos. Las personas tenían un diagnóstico previo de diabetes de tipo 2 y un riesgo moderado o alto de sufrir un evento cardiovascular.

Además, los investigadores revisaron los posibles efectos de que las personas tuvieran niveles de glucemia controlados y tomaran medicamentos según las indicaciones médicas con mayor frecuencia. 

“Nos sorprendió un poco la magnitud de los hallazgos”, comentó Kainat. “Las personas que tienen diabetes de tipo 2 y un riesgo más alto de ECV que informaron que tomaron aspirina en dosis bajas tuvieron muchas menos probabilidades de tener un ataque cardíaco, un ataque o derrame cerebral o de fallecer durante el plazo de 10 años en comparación con personas similares que no informaron tomar aspirina en dosis bajas. El beneficio fue mayor para quienes tomaron aspirina de manera constante, durante la mayor parte del período de seguimiento”.

“Es importante señalar que en nuestro análisis se excluyeron los registros de personas que tenían un riesgo alto de sangrado, y que no rastreamos los eventos de sangrado u otros efectos secundarios en nuestro estudio”, dijo Kainat. 

El ataque cardíaco y el derrame cerebral son las causas principales de muerte en los Estados Unidos, y las personas con diabetes de tipo 2 tienen un mayor riesgo de presentar estos eventos. De acuerdo con las estadísticas sobre enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales del 2025 de la American Heart Association, más de la mitad (57%) de los adultos en Estados Unidos tiene diabetes de tipo 2 o prediabetes.

La aspirina es un medicamento anticoagulante y a menudo se utiliza en dosis bajas para reducir el riesgo de ECV. 

Ver más noticias