Por medio de un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que deportarán al boxeador Julio César Chávez Jr.
Por medio de un comunicado que también fue publicado en sus redes sociales, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. a quienes describe como “delincuente indocumentado”.
Agregaron que están tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos.
Agregan que “Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.
Destacan que, según sus récords, Chávez entró a este país con una visa de turista B2 en el año 2023, pero dicen que se venció desde febrero del 2024.
El púgil fue detenido en Studio City, California, el día 2 de julio.
Los acusan de estar “afiliado al Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”.
Alegan que Chávez solicitó la residencia permanente en el 2024, esto por medio de su matrimonio con una ciudadana estadounidense.
En el comunicado dicen que el 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE la información de que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de seguridad pública del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.
Agregan que el 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro. Tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y clasificado como deportable el 27 de junio de 2025.
La leyenda del boxeo, Julio César Chávez y su familia reaccionaron con un comunicado donde le expresan apoyo.
“Confiamos plenamente en su inocencia”, dicen. Mientras aseguran que también confían en las autoridades de Estados Unidos y México.