Disfruta de la exhibición de moda sostenible Houston en el Aeropuerto Hobby, Houston, creada por Southwest Airlines y Magpies & Peacocks. Abierta hasta octubre de 2025.
Los viajeros que transiten por el Aeropuerto William P. Hobby podrán disfrutar de una exposición única que combina arte, sostenibilidad y moda. Con motivo del décimo aniversario del programa «Repurpose with Purpose» de Southwest Airlines, la aerolínea se ha asociado con la casa de diseño sin fines de lucro Magpies & Peacocks para presentar una exhibición que transforma el cuero de asientos de aviones retirados en piezas de alta costura.
Moda sostenible Houston: un mensaje de creatividad y sustentabilidad
La exposición, llamada Runway R&R, se encuentra en el vestíbulo de boletos y la concourse central del Aeropuerto Hobby y busca no solo deleitar la vista, sino también transmitir un mensaje profundo sobre el cuidado ambiental y la reutilización innovadora. Según Alton DuLaney, curador de Artes Públicas y Culturales de los Aeropuertos de Houston, «al exhibir moda sostenible, animamos a nuestros visitantes a reflexionar y conectar con el mensaje de creatividad, reutilización y responsabilidad ambiental que estos talentosos artistas desean transmitir.»
Esta colaboración marca la primera vez que Southwest Airlines y Magpies & Peacocks unen fuerzas para una exhibición de este tipo en el Aeropuerto Hobby, destacando un esfuerzo continuo para reducir residuos y fomentar la creatividad mediante la reutilización de materiales. Desde su inicio en 2014, el programa «Repurpose with Purpose» ha logrado reciclar más de 1.4 millones de libras de cuero, apoyando programas de formación laboral y beneficios sociales, además de donar más de $2 millones en subvenciones.
Moda sostenible Houston: Transformando Residuos en Arte
El cuero utilizado en las piezas de moda proviene de asientos de aviones retirados de Southwest Airlines. Este material, que de otra forma terminaría en vertederos, se convierte en prendas únicas y estilosas gracias a la experiencia de Magpies & Peacocks. Sarah-Jayne, fundadora y directora creativa de la casa de diseño, señaló que la colaboración es un ejemplo claro de cómo la moda sostenible puede inspirar creatividad y generar cambios significativos: «La colaboración creativa es esencial para impulsar la sostenibilidad, y nuestra asociación con Southwest Airlines y el Aeropuerto Hobby demuestra cómo el reciclaje puede reducir desechos y crear un impacto positivo en la comunidad.»
Las piezas expuestas no solo representan el compromiso de Southwest con la sostenibilidad, sino también su apoyo a las comunidades a las que sirve. «Nos encanta ver cómo el cuero de nuestros asientos se transforma en hermosas obras de arte después de cumplir su función en nuestros aviones», afirmó Ana Schwager, gerente del programa de responsabilidad corporativa de Southwest Airlines.
Moda sostenible Houston: exhibición abierta al público hasta octubre de 2025
Los visitantes del Aeropuerto Hobby podrán disfrutar de la exhibición hasta octubre de 2025, donde se muestran siete diseños eco-conscientes que celebran la reutilización creativa. Esta iniciativa no solo resalta la innovación en el diseño de moda sostenible, sino también la habilidad de transformar materiales reciclados en productos de alta calidad.
Esta muestra forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de Southwest para integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de sus operaciones. Anteriormente, en febrero de este año, la aerolínea anunció la renovación de sus cabinas de avión con asientos de la marca RECARO, destacando su estrategia para reducir el impacto ambiental.
El futuro de la moda sostenible Houston
A lo largo de los años, Southwest y Magpies & Peacocks han colaborado en varias plataformas, incluyendo eventos como la New York Fashion Week y el SXSW 2024, mostrando cómo el reciclaje y la moda pueden coexistir para crear diseños impresionantes que beneficien tanto a las personas como al medio ambiente.
Para aquellos interesados en el diseño sustentable, o moda sostenible Houston, la exposición Runway R&R es una parada obligatoria que permite ver de cerca cómo la innovación y la sostenibilidad pueden combinarse para transformar desechos en arte.