Home EntretenimientoCultura Moody Center anuncia “Bio Morphe”, su exposición de otoño

Moody Center anuncia “Bio Morphe”, su exposición de otoño

La creatividad de varios artistas llega a este recinto en la Universidad Rice para la exposición “Bio Morphe”.

by Domingo Banda

El Centro Moody para las Artes anuncia su exposición “Bio Morphe” para otoño de 2025, que presenta a siete artistas internacionales que evocan formas y patrones inspirados en la naturaleza, además de emplear materiales biológicos, para explorar conceptos de sociedad, ciencia y tecnología. 

Del 5 de septiembre al 20 de diciembre de 2025, la exposición incluye obras de Tishan Hsu, Lucy Kim, Berenice Olmedo, Christina Quarles y Louise Bourgeois, así como instalaciones escultóricas in situ de Eva Fàbregas y Sui Park.

“En el Moody, nuestra misión es conectar disciplinas dispares a través de las artes y, al hacerlo, arrojar luz sobre cuestiones cruciales compartidas por artistas, académicos y científicos”, declaró Alison Weaver, directora ejecutiva de Suzanne Deal Booth del Centro Moody para las Artes. 

“‘Bio Morphe’ es una emocionante exploración de campos que abarcan desde la biología y la bioingeniería hasta la neurociencia cognitiva, y estamos encantados de invitar a nuestros visitantes a formar parte de estas conversaciones en constante evolución”, agregó.

Ofreciendo enfoques interseccionales y divergentes del biomorfismo como eje central formal y conceptual, la exposición explora cómo la representación de formas orgánicas puede matizar cuestiones en torno al género, la discapacidad, el consumo masivo y la ética de la innovación tecnológica. 

Por ejemplo, las esculturas de Berenice Olmedo incorporan materiales del ámbito médico que imitan formas humanas, como prótesis y órtesis, para llamar la atención sobre las dimensiones políticas de la discapacidad, la enfermedad y el cuidado. Asimismo, la obra comisionada de Sui Park responde a la arquitectura de Moody’s creando una tensión entre lo sintético y lo orgánico con medios específicos —materiales industriales producidos en masa, construidos para evocar estructuras celulares— para aludir a los paralelismos entre las interacciones sociales naturales y los patrones codificados de la tecnología. 

La inclusión de “La Pareja” de Louise Bourgeois evoca de forma similar una interacción contrastante entre el material de ingeniería, el aluminio fundido, y la forma curvilínea terrenal. “Los artistas de ‘Bio Morphe’ comparten una preocupación específica por la vida orgánica, desde las pinturas de cuerpos fluidos de Christina Quarles hasta las formas escultóricas de Eva Fàbregas, similares a órganos, y las obras de Tishan Hsu, que fusionan lo digital con lo fisiológico”, declaró Frauke V. Josenhans, comisaria de la exposición. 

Para ello, el Moody presentará una serie de programas organizados en colaboración con “Bio Morphe”, que incluyen un diálogo interdisciplinario con Berenice Olmedo, presentado en colaboración con el Programa de Humanidades Médicas de la Universidad Rice, y una coreografía de danza comisionada por la coreógrafa Gabrielle Lamb, quien trabaja en la intersección del arte y la ciencia para traducir los fenómenos científicos en movimiento creativo. 

Toda la información en www.moody.rice.edu.

En detalle 

Qué: Exposición “Bio Morphe” 

Cuándo: 5 de septiembre al 20 de diciembre de 2025  

Dónde: Moody Center for the Arts Rice University (6100 Main Street, MS-480) Houston, TX 77005

Más información: www.moody.rice.edu

Ver más noticias