Home NoticiasEditorial El Día del Trabajo: un reconocimiento a los trabajadores

El Día del Trabajo: un reconocimiento a los trabajadores

Entre historia y reconocimiento se debe conmemorar esta celebración que viene de los que estuvieron antes que nosotros y que buscaron honrar a los trabajadores.

by Domingo Banda

Septiembre inicia con una celebración para todos los trabajadores, parece increíble, pero hemos llegado al noveno mes de este año.  Este 2025 ha pasado rápido frente a nuestros ojos y ya nos alistamos para celebrar el Día del Trabajo o Labor Day, como se dice en inglés. Cada año las familias se reúnen en este día de fiesta nacional para comer en casa, disfrutar de lo que queda del verano en las albercas y pasar un buen rato en ese día de descanso.   

Esta celebración tiene su propósito, no es solo un día más que no vamos a nuestros trabajos, va mucho más allá. 

El sitio oficial del Departamento del Trabajo comparte la historia sobre esta celebración, describiendo  que conmemora los logros sociales y económicos de los trabajadores estadounidenses. 

Agrega que  tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando los activistas laborales impulsaron la creación de un feriado federal para reconocer las numerosas contribuciones de los trabajadores a la fortaleza, la prosperidad y el bienestar de Estados Unidos.

Antes de ser un feriado federal, el Día del Trabajo era reconocido por activistas laborales y estados individuales. Tras la aprobación de ordenanzas municipales en 1885 y 1886, surgió un movimiento para lograr la aprobación de una legislación estatal. Nueva York fue el primer estado en presentar un proyecto de ley, pero Oregón fue el primero en aprobar una ley que reconocía el Día del Trabajo, el 21 de febrero de 1887.

Durante 1887, cuatro estados más, entre estos Colorado, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York, aprobaron leyes que creaban un feriado por el Día del Trabajo. A finales de la década, Connecticut, Nebraska y Pensilvania habían seguido el ejemplo. Para 1894, 23 estados más habían adoptado la festividad, y el 28 de junio de 1894, el Congreso aprobó una ley que establecía el primer lunes de septiembre de cada año como feriado legal.

En la historia comparten que no está del todo claro, pero dos trabajadores pueden atribuirse con solidez el título de Fundador del Día del Trabajo. Algunos registros muestran que en 1882, Peter J. McGuire, secretario general de la Hermandad de Carpinteros y Ebanistas y cofundador de la Federación Estadounidense del Trabajo.

Pero el lugar de Peter McGuire en la historia del Día del Trabajo no ha quedado exento de controversia. Muchos creen que fue el maquinista Matthew Maguire, y no Peter McGuire, quien fundó la festividad.

El primer día festivo del Día del Trabajo se celebró el martes 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York, de acuerdo con los planes de la Central Labor Union. La Central Labor Union celebró su segundo Día del Trabajo tan solo un año después, el 5 de septiembre de 1883.

Para 1894, 23 estados más habían adoptado la festividad, y el 28 de junio de 1894, el presidente Grover Cleveland firmó una ley que declaraba el primer lunes de septiembre de cada año feriado nacional.

Luego de esta historia, ya sabemos de lo que se trata la conmemoración del Día del Trabajo, hay que celebrar, pero sin olvidar, reconocer, honrar a todos esos trabajadores y luchadores por los derechos que vinieron antes que nosotros y que nos han dejado un legado. 

No importa cuál fuera su profesión o trabajo, se trata de reconocer los logros y aportaciones a la economía de este país que nos sigue abriendo las puertas y dando oportunidades.   

Feliz Día del Trabajo

Ver más noticias