Home NoticiasEditorial No más celulares en las aulas de clase

No más celulares en las aulas de clase

El permitir llevar los celulares y otros dispositivos a las escuelas siempre fue tema de debate entre maestros y padres de familia, pero ahora, por ley ya no hay permiso para llevarlos.

by Domingo Banda

Seguramente, todos tendremos una opinión diferente en este tema, algunos podremos estar de acuerdo y otros no. Tener una posición al cien por ciento en este tema a lo mejor puede costarnos el definir bien lo que opinamos. Se trata de que los estudiantes de escuelas públicas, especialmente de secundaria y preparatoria, lleven sus celulares a los planteles  

En algún punto todos estamos de acuerdo en que estar en constante comunicación con nuestros hijos es muy importante.   

Sobre todo, ahora que la tecnología permite que con facilidad estemos enterados de lo que ocurre con los menores en las escuelas. Más aún cuando es común que ocurran incidentes como los tiroteos, donde  muchas veces el tener un celular a la mano ha salvado vidas.  

Mucho hemos visto que en esos casos las llamadas de emergencia han salvado vidas y hasta han sido parte de la investigación.

Por otro lado, las distracciones que los estudiantes tienen al tener a la mano sus dispositivos, no solo los celulares, sino también tabletas y relojes, pueden tener un resultado negativo en su aprendizaje y finalmente en sus calificaciones.    

Este tema no lograba que los estudiantes, padres de familia y educadores se pudieran ponerse de acuerdo. Algunos distritos escolares en el estado comenzaron a restringir el uso de estos dispositivos en las aulas escolares, pero en otros se seguían llevando.  

Ahora, por medio de una ley firmada por el gobernador del estado, Greg Abbott, queda prohibido a partir de este nuevo ciclo escolar que los estudiantes lleven dispositivos como estos a las escuelas públicas del estado de la estrella solitaria. 

Se trata del Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1481, este ya firmado por Abbott dice que se prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas públicas durante la jornada escolar a partir de este otoño. 

La ley exige que los distritos adopten políticas que prohíban el uso de dispositivos de comunicación personal en las instalaciones escolares durante el horario escolar. 

Esto incluye teléfonos celulares, tabletas, relojes inteligentes y otros dispositivos con capacidad de comunicación digital.

Ahora, los distritos escolares tienen 90 días para desarrollar e implementar sus políticas específicas con respecto a la prohibición que seguramente enfrentará desafíos entre los involucrados, pero no hay nada que se pueda hacer porque es una ley.  Y es que algunos padres están preocupados por no poder comunicarse con sus hijos durante el día escolar.

Mientras que los partidarios de la ley esperan que reduzca las distracciones en el aula y mejore la concentración de los estudiantes.

Este seguramente será un tema que dará mucho de qué hablar, ahora que la tecnología es una parte muy importante en la vida diaria de todos nosotros, incluyendo a los estudiantes. 

Esperemos que los resultados de la implementación de esta ley en los distritos escolares se puedan leer en reportes de calificaciones y que se vea el lado positivo que se busca lograr. A la vez, esperamos que no ocurran incidentes que nos hagan ver la necesidad de que los estudiantes tengan estos dispositivos a la mano como una herramienta para su seguridad.  

Aquí podemos aplicar el dicho de que solo el tiempo nos dirá la respuesta que buscamos, por lo pronto quienes tengan estudiantes que regresarán las clases, hay que prevenirlos sobre esta nueva regla. 

¿Usted qué opina?

Ver más noticias