El tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, que dejó dos personas muertas y al menos seis heridas, nos viene a recordar que esta crisis no ha terminado y está más presente que nunca. Apenas, dos días antes de esta tragedia en Florida, también se había reportado un tiroteo en una escuela de Dallas.
En Florida, lo que parecía ser un día más y mientras muchos estudiantes se encontraban planeando, lo que sería su fin de semana festivo, se acercaba el Día de Pascua.
Cuando un joven de veinte años, identificado como, Pheonix Ikner, irrumpió con un arma de fuego y disparó indiscriminadamente.
Momentos como este no solo cambian el momento de las personas que se ven involucradas o que están en la escuela, pero les da un giro en su vida, desde ese día ya no serán iguales.
El trauma seguramente los acompañará el resto de su vida y es algo difícil de superar.
Más aún, las personas que resultaron heridas y que tendrán que vivir con las cicatrices no solo físicas, sino también mentales que deja una situación como esta.
Esta situación nos lleva una vez más a hablar del tema de las armas en Estados Unidos, que sigue estando fuera de control, aunque en este caso, las autoridades dijeron que el sospechoso utilizó un arma de su padre que era alguacil en el estado de Florida.
Las armas siguen siendo un tema del cual muchos no quieren hablar, especialmente los políticos. Por décadas se ha pedido más control para que las personas puedan comprarlas, pero no se ha hecho mucho.
Solamente caemos en el mismo círculo vicioso, de solamente mandar bendiciones y buenos deseos para los afectados.
No quiero decir que esté mal desearle el bien y hacer oraciones a una persona en esta situación; sin embargo, la acción también cuenta y mucho.
De acuerdo con la página gunviolencearchive.org, reportó hasta el 17 de abril, día de la tragedia en Florida, que habían ocurrido 81 tiroteos masivos en Estados Unidos, tan solo en lo que va del 2025.
Entre el año 2000 y 2022, se reportaron 1,375 tiroteos masivos en escuelas de Estados Unidos que han dejado 515 muertos y 1,661 heridos.
Las tragedias ocurridas han sido devastadoras, desde el tiroteo en Columbine High School en Colorado, Parkland en Florida, sin dejar de mencionar la terrible tragedia en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut. En Texas, han sido varias las tragedias que han pasado, pero una de las que más han impactado a la comunidad es la ocurrida en la escuela primaria de Uvalde.
Es por eso que cada vez que vemos que ocurre un incidente como el de Florida, nuestras mentes vuelven a todas esas víctimas que han perecido en estos tiroteos que no debieron ocurrir.
Aunque parezca difícil, tenemos que ir concientizando a nuestra comunidad, tal vez no podamos hacer muchos, pero eso que hagamos puede salvar vidas.
Hay que llevar el mensaje de responsabilidad para aquellos que tienen o compran armas, para que las guarden de manera segura y responsable.
Pero dejarlas al alcance de otras personas en nuestra misma casa puede causar una tragedia.
Es trabajo de todos también de seguir insistiendo a quienes trabajan en las leyes como congresistas, senadores y demás a que escuchen las peticiones de la comunidad que busca que se controle un poco más el acceso a la compra de armas.
¿Usted qué opina?