Home NoticiasEstados Unidos Comprar gallinas ponedoras, opción recurrida por estadounidenses ante la escasez de huevo 

Comprar gallinas ponedoras, opción recurrida por estadounidenses ante la escasez de huevo 

by Miguel Mejía

 

California.- Ante la escasez de huevo que afecta al país debido al brote de gripe aviar, los estadunidenses recurren a comprar gallinas productoras. En San José, California, decenas de personas hacen fila en las tiendas de Ganado Feed para hacerse con uno de estos animales.

«Estamos aquí para agarrar unos pollitos y poder tener algunos huevos cuando crezcan», comentó José Ramírez, uno de los compradores, en una nota realizada por una televisora.

Actualmente, una gallina en Estados Unidos tiene el precio de 9 dólares. Aunque hay sitios donde el precio puede alcanzar hasta los 16 dólares. Algunos testimonios aseguran que, ante la escasez de huevo, la compra de una gallina resulta una inversión inteligente a largo plazo.

«Es agradable tener huevos en casa siempre que sea posible», afirmó Maggie Willems, otra de las compradoras.

Según lo dio a conocer Ganado Feed, su sucursal en San José, California solo recibió 200 gallinas (libres de gripe aviar), por lo que tuvieron que poner la restricción de que cada familia solo podría comprar una.

La dueña de la tienda aseguró que la disponibilidad de gallinas se ha visto afectada por factores como el clima, el repentino aumento en la demanda y hasta el brote de gripe aviar.

«La demanda se ha incrementado muchísimo, lo que hace que los proveedores tengan más dificultades para abastecer a todos», señaló Basanez.

Aunque las filas en Ganada Feed son largas, la empresa ha dicho que será hasta en próximos días recibirá otro lote de gallinas que sirvan a los estadunidenses para lidiar con la creciente escasez de huevo.

En 2025, Estados Unidos enfrenta una significativa escasez de huevo que ha disparado los precios y preocupado a consumidores y comerciantes. Esta crisis se debe principalmente a dos factores: brotes recurrentes de gripe aviar y el aumento en los costos de producción.

El virus de la gripe aviar ha afectado gravemente a las granjas avícolas del país, obligando al sacrificio de millones de aves para evitar la propagación de la enfermedad.

Este impacto ha reducido drásticamente la producción de huevos, generando desabasto en los supermercados y mercados mayoristas.

Por otro lado, el incremento en el costo de los insumos, como el alimento para aves, ha complicado aún más la situación. La inflación y los altos precios de la energía han elevado los gastos operativos de las granjas, dificultando la recuperación del sector avícola.

Esta escasez ha provocado un aumento significativo en el precio del huevo, afectando tanto a consumidores como a la industria alimentaria, que depende de este producto para la elaboración de diversos alimentos.

Panaderías, restaurantes y fabricantes de alimentos procesados han tenido que ajustar sus precios o reducir su producción.

Estados Unidos está importando huevos de Turquía y Corea del Sur para aliviar la escasez de suministro provocada por la gripe aviar, la cual ha disparado los precios en todo el país, confirmó la secretaria del Departamento de Agricultura del gobierno.

Brooke Rollins declaró a la prensa en Washington que las importaciones desde esos dos países ya habían comenzado y que la Casa Blanca también estaba en conversaciones con otros países para importar temporalmente huevos. «Estamos hablando de cientos de millones de huevos a corto plazo», añadió.

Los brotes de gripe aviar en Estados Unidos obligaron a los agricultores a sacrificar al menos 30 millones de aves y limitaron drásticamente la oferta.

En el campo de batalla político, los precios de los huevos se convirtieron en un punto inesperado para el actual presidente Donald Trump durante la campaña electoral, ya que buscaba capitalizar la frustración de los votantes con el aumento del precio de los productos básicos durante la gestión  de su predecesor, el demócrata Joe Biden.

Ver más noticias