El Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) proporciona pagos mensuales a adultos y niños con discapacidad o ceguera. También proporciona pagos mensuales a adultos de 65 años o más, que tienen ingresos y recursos limitados.
Los beneficios de SSI ayudan a pagar las necesidades básicas como alquiler, comida, ropa y medicamentos. Las personas que solicitan y reciben SSI deben cumplir con los requisitos de elegibilidad, incluidos los límites de ingresos y recursos.
Según las reglas actuales, incluyen la asistencia alimentaria como ingreso no derivado del trabajo al calcular la manutención y manutención en especie (ISM).
“Entendemos que esta regla podría afectar su elegibilidad para SSI o reducir el monto de su pago, por lo que hicimos cambios”, dice la Administración del Seguro Social.
Pero a partir del 30 de septiembre de 2024, ya no contarán los alimentos que alguien le da como ingreso cuando calculamos los pagos de SSI.
Esta nueva regla elimina una barrera crítica para la elegibilidad para SSI debido a la asistencia alimentaria informal de amigos, familiares y redes comunitarias de apoyo.