Home NoticiasEstados Unidos Revelan entrevista realizada a Ghislaine Maxwell de caso Epstein

Revelan entrevista realizada a Ghislaine Maxwell de caso Epstein

Con el ánimo de mostrar transparencia, el gobierno reveló los audios de Ghislaine Maxwell, donde efectivamente menciona al presidente Trump, aunque no contundentemente.

by Domingo Banda

Washington.- El Departamento de Justicia publicó las transcripciones y grabaciones de audio de la entrevista realizada a Ghislaine Maxwell, condenada como cómplice de Jeffrey Epstein. Las autoridades afirmaron que se incluyen todas las palabras de la declaración, exceptuando los nombres de las víctimas, con el objetivo de garantizar transparencia en el caso.

El vicefiscal general estadounidense, Todd Blanche, quien entrevistó a Maxwell, de 63 años, explicó que «excepto los nombres de las víctimas, se incluye cada palabra. No se omite nada. No se oculta nada», en declaraciones hechas en X. Maxwell cumple desde 2021 una condena de 20 años por reclutar a menores para Epstein y recientemente fue trasladada de una prisión de Florida a un centro de mínima seguridad en Texas, tras la entrevista.

El congresista republicano James Comer informó que el Departamento de Justicia también había entregado «miles de páginas de documentos relacionados con Epstein» a un comité de la Cámara de Representantes que los solicitó. El legislador no detalló el contenido de estos archivos.

La muerte de Epstein en 2019, encontrado ahorcado en una prisión de Nueva York antes de su juicio, dio lugar a múltiples teorías conspirativas, que sugieren que fue asesinado para evitar revelaciones sobre figuras de alto perfil. Sin embargo, el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Departamento de Justicia confirmaron en julio que Epstein se suicidó, que no chantajeó a ninguna figura prominente y que no existía una «lista de clientes».

Trump, amigo de Epstein, aparece mencionado en documentos revisados por el Departamento de Justicia, según informó The Wall Street Journal, aunque no se hallaron pruebas de irregularidades. La publicación de las transcripciones llega en un contexto en el que el presidente busca apagar la controversia sobre su relación con Epstein, un tema que sigue generando indignación pública y repercute especialmente entre su base electoral.

El gobierno estadounidense busca con estas acciones reforzar la transparencia en un caso sensible que es objeto de acusaciones de falta de claridad en investigaciones previas. Las transcripciones y los documentos publicados permitirán al público y a los comités legislativos analizar directamente el contenido de la entrevista y profundizar en el conocimiento del caso Epstein y las responsabilidades de sus cómplices.

«Queremos asegurarnos de no hacer nada que perjudique o ponga en riesgo a ninguna víctima involucrada en esto, pero vamos a ser transparentes. Estamos haciendo lo que dijimos que haríamos. Estamos recibiendo los documentos y creo que la Casa Blanca trabajará con nosotros”, agregó Comer.

Al ser consultado sobre por qué el comité no publicaría de inmediato los archivos, si la citación de la Cámara instruyó al Departamento de Justicia a ocultar las identidades de las víctimas y otra información sensible, el funcionario respondió: “No puedo imaginar muchos escenarios en los que tuviéramos que ocultar algo más”.

«Queremos asegurarnos de no hacer nada que perjudique o ponga en riesgo a ninguna víctima», aseguró la Cámara.

“Por lo general, nos preocupa que se elimine demasiada información. Así que veremos qué nos envían y a partir de ahí decidiremos”, agregó.

Ver más noticias