Home NoticiasEstados Unidos Un vuelo a Houston desviado por incidente en cabina genera tensión a bordo

Un vuelo a Houston desviado por incidente en cabina genera tensión a bordo

Un pasajero intentó abrir la puerta en pleno vuelo a Houston. Dos veteranos lo detuvieron y forzaron aterrizaje en Seattle. Así ocurrió todo.

Un vuelo internacional con destino a Houston tuvo que ser desviado de emergencia a Seattle el sábado 25 de mayo tras un grave incidente en pleno vuelo. El vuelo NH114 de la aerolínea All Nippon Airways, que había partido de Tokio rumbo al Aeropuerto Intercontinental George Bush, enfrentó una situación de riesgo cuando un pasajero intentó abrir una de las puertas de emergencia mientras la aeronave sobrevolaba el océano Pacífico.

El suceso ocurrió a bordo de un Boeing 787-9 Dreamliner y fue confirmado por autoridades del Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma y por la propia aerolínea. El vuelo, que llevaba varias horas en el aire, se desvió luego de que el pasajero, cuya identidad no ha sido revelada, mostrara un comportamiento alterado que puso en alerta a la tripulación y a otros pasajeros.

Intento de abrir la puerta en pleno vuelo

Según testigos, el hombre se levantó bruscamente de su asiento, caminó por encima de otros pasajeros y se dirigió hacia una de las puertas de emergencia con la aparente intención de abrirla. Aunque es físicamente imposible abrir una puerta de avión a más de 10,000 metros de altura por la presión en cabina, la acción generó una reacción inmediata por parte de la tripulación.

Dos veteranos militares que viajaban a bordo intervinieron para ayudar a inmovilizar al sujeto. Con la colaboración de la tripulación, el hombre fue reducido y asegurado con bridas plásticas a su asiento durante el resto del trayecto hacia Seattle.

Aterrizaje de emergencia en Seattle

El vuelo aterrizó sin incidentes adicionales a las 4:19 a.m. hora local en Seattle. Una vez en tierra, agentes de la policía abordaron el avión y evaluaron al pasajero. Las autoridades determinaron que el hombre estaba atravesando una crisis médica, por lo que fue trasladado de inmediato a un hospital cercano. La Oficina del FBI en Seattle fue notificada, pero hasta el momento no ha emitido declaraciones ni se ha confirmado si el pasajero enfrentará cargos legales.

Este vuelo desviado Houston generó preocupación entre los pasajeros y encendió las alarmas sobre la necesidad de protocolos más sólidos para manejar comportamientos disruptivos a bordo.


Te puede interesar: NOAA anticipa una activa temporada de huracanes en el Atlántico en 2025


Segundo incidente durante la espera del vuelo a Houston

Mientras el vuelo a Houston permanecía en la pista de Seattle, se reportó un segundo incidente: otro pasajero comenzó a comportarse de forma alterada y fue retirado por la policía. Sin embargo, según aclararon tanto All Nippon Airways como las autoridades aeroportuarias, este segundo evento no tuvo relación con el primero.

El segundo individuo fue desalojado sin resistencia y sin necesidad de medidas adicionales. No se reportaron más alteraciones durante el resto de la escala no programada.

Reanudación del vuelo a Houston

Tras garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, el vuelo NH114 reanudó su ruta hacia Houston cerca de las 7:00 a.m., según datos de FlightAware. Finalmente, el avión aterrizó en el Aeropuerto Intercontinental George Bush alrededor del mediodía.

All Nippon Airways emitió un comunicado agradeciendo la colaboración de las autoridades locales y reiteró su compromiso con la seguridad a bordo. La aerolínea no proporcionó información adicional sobre el estado de salud del pasajero ni sobre el protocolo activado ante este tipo de incidentes.

Seguridad aérea bajo la lupa

Este incidente de vuelo desviado Houston ha puesto nuevamente en debate los desafíos que enfrenta la industria aérea en cuanto a la seguridad de los vuelos comerciales. Aunque los expertos explican que abrir una puerta de avión durante el vuelo es físicamente inviable, la intención de hacerlo constituye un grave riesgo que puede obligar a cambios de ruta y movilización de recursos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) no ha emitido comentarios sobre el caso ni ha anunciado si se contemplan medidas adicionales tras el evento.

Los pasajeros entrevistados por medios locales elogiaron la reacción de la tripulación y de los otros pasajeros. “Fue una situación estresante, pero actuaron rápido y todo se resolvió”, expresó uno de los viajeros.

Este tipo de situaciones no solo representa una amenaza para la seguridad, sino también afecta la logística aérea, especialmente en rutas internacionales como esta entre Tokio y Houston, una conexión clave para el flujo comercial y turístico entre Asia y Texas.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias