Home NoticiasEstados Unidos Así reaccionan México y Canadá ante amenaza de aranceles de Trump 

Así reaccionan México y Canadá ante amenaza de aranceles de Trump 

Aunque de forma separada, los presidentes Trudeau de Canadá y Sheinbaum de México reaccionaron ante el anuncio de Trump de imponer aranceles. 

by Miguel Mejía

Washington.- En una de las medidas anunciadas por el presidente electo Donald Trump, donde amenazó  con imponer un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México hasta que los países tomen medidas contra las drogas, en particular el fentanilo, y los migrantes que cruzan la frontera, ambos países reaccionaron.

Tanto Trudeau como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondieron al anuncio advirtiendo a Trump que estos aranceles causarían un enorme daño a la economía de toda la región.

El primer ministro canadiense se reunió con los jefes de Gobierno de las 11 provincias de ese país para perfilar una estrategia común ante la amenaza del presidente electo de EE.UU.

Trudeau subrayó en esa reunión, que “el número de migrantes que intentan viajar de Canadá a EE.UU. es una fracción de los que intentan viajar de México a Estados Unidos”, según señaló su oficina en un comunicado.

La estrategia de Canadá hasta el momento es desasociarse tanto como sea posible de México y recalcar que la frontera norte de Estados Unidos es segura para evitar que Trump haga realidad su amenaza e imponga unos aranceles que los economistas advierten sumirán al país en una recesión.

Asimismo, Funcionarios de México, Canadá y China, junto con importantes grupos industriales, han advertido que los fuertes aranceles amenazados por Trump perjudicarían a las economías de todos los países implicados, provocarían un repunte de la inflación y dañarían los mercados laborales.

Por ello, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunió posteriormente «de forma inesperada» con Donald Trump, con quien mantuvo una “excelente conversación” sobre comercio y seguridad.

Fuentes del Gobierno canadiense revelaron a medios de comunicación del país que Trudeau y Trump trataron una gran variedad de temas durante la cena, celebrada en Mar-a-Lago (Florida): comercio, seguridad fronteriza, fentanilo, OTAN, Ucrania, China, energía y la próxima cumbre del G7, que se celebrará en Canadá.

Trudeau viajó a Mar-a-Lago acompañado por su ministro de Seguridad Pública, Dominique LeBlanc, que tiene a su cargo la seguridad fronteriza, entre otras carteras, y la jefa de Gabinete del primer ministro, Katie Telford.

Por su parte, Trump estuvo acompañado por Howard Lutnick (nominado para ser el secretario de Comercio), Mike Waltz (asesor de seguridad nacional) y Doug Bergum (secretario de Interior), así como por el senador electo por Pensilvania Dave McCormick, entre otros personajes.

Asimismo, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo informó que conversó con Donald Trump, donde detalló que en la plática abordaron temas como la migración y fentanilo.

“Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México.

Mientras que Trump afirmó que tuvo una “maravillosa” plática con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien habría aceptado detener la migración a través de México rumbo hacia Estados Unidos.

“Ha accedido a detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando, de hecho, nuestra frontera sur”, dijo Trump. 

Ver más noticias