Home NoticiasInmigración Migración mexicana auxilia a 300 migrantes de 36 países

Migración mexicana auxilia a 300 migrantes de 36 países

La ola migrante de prácticamente de todos los continentes hacia Estados Unidos arriba desde México, lo prueban cifras del INM.

by Miguel Mejía

México.- El incremento de la migración de diversos países hacia Estados Unidos, a través de la frontera con este país se puede notar con las cifras que manejan las autoridades mexicanas, ya que en el lapso de 25 días, se pudo brindar apoyo a 300 migrantes originarios de 36 países distintos.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que del 14 de septiembre al 8 de octubre rescató a 300 personas migrantes en Tijuana, Baja California, con lo que se impidió que fueran víctimas de algún delito o que pusieran en riesgo su vida al intentar cruzar la frontera con Estados Unidos de manera irregular.

Lo anterior forma parte de las acciones implementadas por el INM, en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno, para mantener una migración segura, ordenada y humana, y disminuir la probabilidad de que sean objeto de extorsión o corran peligro en manos de grupos de traficantes de personas.

Se pudo corroborar que las personas rescatadas provienen de 36 nacionalidades y que 60 rescatados eran menores de edad, así como 83 mujeres y 157 hombres adultos.

La nacionalidad que predominó en las acciones de rescate fueron de Colombia con 58 personas; Ecuador, 32; Guinea, 26; India, 24; Venezuela, 22; Brasil, 19; Mauritania, 16; Vietnam, 12; Guatemala, 12; Honduras, nueve; Nigeria, seis.

Los Agentes Federales de Migración rescataron en ese periodo a cinco personas provenientes de Camerún; el mismo número de personas provenían de China y Belice; por otra parte, de Irán, Bangladesh, Burkina Faso y Sudan, cuatro migrantes por nacionalidad.

De Senegal, Jamaica, Nicaragua y Jordania, tres respectivamente; de Togo, Angola, Uzbekistán, Rusia, República Dominicana, Turquía y Cuba, dos por país; mientras que Ghana, Tayikistán, Etiopia, Perú, Congo, Mali y El Salvador registraron una persona respectivamente.

Cabe señalar que el INM realizó las gestiones para reparar las luminarias en la zona de la garita El Chaparral, ya que era un foco de inseguridad por las noches para las personas extranjeras que llegaban para ser ingresadas a Estados Unidos con su cita CBP One.

Se repararon las lámparas de alumbrado nocturno desde El Chaparral hasta las Playas de Tijuana; asimismo, se podó  y limpió la avenida Internacional así como las inmediaciones de la frontera para evitar que la crecida de hierba sea un punto de riesgo. Y reforzaron patrullajes.

Ver más noticias