Houston.- Alertan empleados de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que continúan recibiendo numerosas llamadas de personas preocupadas por llamadas no solicitadas de estafadores que se hacen pasar por agentes de la Patrulla Fronteriza y CBP.
Los estafadores telefónicos se dirigen a residentes de todo el país para obtener información personal que eludiría los protocolos de seguridad financiera, haciéndolos vulnerables a ser víctimas de delitos.
“Estamos viendo un aumento en las llamadas telefónicas de ciudadanos preocupados por estafadores que se hacen pasar por empleados de la CBP y buscan información sobre una presunta actividad ilegal”, dijo Rod Hudson, director interino de operaciones de campo de la CBP en Houston.
“Si la CBP sospecha de una actividad ilegal, no llamaremos a un sospechoso o una víctima para solicitarle dinero o números de seguro social. Para ser claros, la CBP no realizará llamadas telefónicas amenazando a los ciudadanos (…) Cualquiera que reciba una llamada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos sobre un envío de drogas o dinero debe reconocer que se trata de una estafa, independientemente de lo auténtica que pueda parecer la persona que llama”.