Migrantes en las calles de CDMX 2025: De 3 mil en diciembre, hoy quedan 450. ¿Qué pasó y cómo avanza su reubicación bajo el gobierno de Clara Brugada?
México.- El gobierno de la Ciudad de México informó que quedan cerca de 450 migrantes viviendo en la vía pública, de los 3 mil que contabilizaron al principio de la administración en diciembre pasado.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que en el transcurso de mayo se completará la reubicación para dignificar la estancia de las personas en movilidad y garantizar que no haya migrantes viviendo en la vía pública.
Migrantes en las calles de CDMX: algunos regresaron, otros encontraron vivienda o albergue
Los migrantes han regresado a su país, conseguido trabajo y logrado rentar una vivienda en la Ciudad de México o han sido reubicados a albergues públicos o de organizaciones civiles.
Te puede interesar: NOAA anticipa una activa temporada de huracanes en el Atlántico en 2025
Obstáculos legales retrasaron el desalojo de campamentos de migrantes en las calles
Todavía hay migrantes en los campamentos de Vallejo y del Parque Guadalupe Victoria.
En diciembre de 2024, Brugada se comprometió a que los 3 mil migrantes estarían reubicados en marzo de 2025, pero en fechas recientes reconoció que se enfrentaron obstáculos para cumplir la meta planteada originalmente.
Uno de los obstáculos más importantes fue el amparo interpuesto por el Instituto Federal de Defensoría Pública del Poder Judicial, que impidió el retiro del campamento de Vallejo y la reubicación de los cerca de 300 migrantes que se alojaron hasta ahora.