Home NoticiasInmigración Rescatan niña migrante y a otras 7 personas en el Río Grande

Rescatan niña migrante y a otras 7 personas en el Río Grande

En tres acciones distintas, una niña brasileña y otros siete migrantes fueron rescatados con vida del fronterizo Río Grande.

by Miguel Mejía

Una niña migrante de nueve años no acompañada (originaria de Brasil), un menor de 15 años, acompañado y seis hombres adultos, fueron rescatados del Río Bravo (Río Grande, en EE.UU.) por elementos del Grupo Beta Piedras Negras, Coahuila, del Instituto Nacional de Migración (INM). 

Los hechos ocurrieron en tres acciones distintas en el transcurso del pasado 18 de febrero. Uno de los resca- tes ocurrió por la noche, cuando los agentes del Grupo Beta del INM fueron alertados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos sobre una niña que se encontraba sola en un islote, donde la dejó su madre, que sí logró cruzar a ese país, pero ellos no tenían forma de ayudarla. 

En un trabajo coordinado, los elementos del Grupo Beta se trasladaron en aerobote al lugar. Ahí encontraron a la pequeña de 9 años de edad, originaria de Brasil, quien fue rescatada y trasladada a la orilla del Río Bravo, en territorio estadounidense, en donde la entregaron a los elementos de la Patrulla Fronteriza para reunirla con su madre. 

Ese mismo día por la tarde, un menor de 15 años y un familiar mayor de edad, ambos del estado de Coahuila, fueron rescatados junto con otros tres adultos: uno proveniente de El Salvador y dos de Honduras, todos quedaron varados en medio del Río Bravo. 

Fueron conducidos a territorio mexicano, en donde elementos de la Policía Civil los esperaban y ayudaron a trasladarlos a la Central Camionera de la ciudad. 

Finalmente, por la mañana de ese día, dos migrantes originarios del estado de Guanajuato quedaron también en una isleta a mitad del río, por lo que los agentes Beta acudieron al lugar; les proporcionaron chalecos salvavidas y los condujeron a tierra firme en donde socorristas de la Cruz Roja ya los esperaban. 

Los trasladaron al Hospital Salvador Chavarría para su valoración y atención médica. Las muertes de migrantes son recurrentes en la zona del Río Bravo, tan sólo de enero a noviembre de 2023, en el estado de Coahuila, la Fiscalía General de Justicia reportó que en ese periodo se registraron 58 casos de migrantes fallecidos por ahogamiento. 

La mayoría de los cuerpos habían sido identificados. Cuando no son identificados la Fiscalía envía solicitudes de colaboración a las oficinas consulares de países centroamericanos para facilitar el proceso de identificación y repatriación.

Ver más noticias