El Departamento de Salud de Houston (HHD) insta a los residentes a priorizar la seguridad alimentaria para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos luego de la reciente tormenta en el área de Houston. Los cortes de energía pueden comprometer la seguridad de los alimentos refrigerados y congelados.
Es fundamental seguir las pautas proporcionadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Recomendaciones clave para la seguridad alimentaria:
- Mantenga cerradas las puertas del refrigerador y del congelador:
Un refrigerador mantendrá los alimentos fríos durante aproximadamente 4 horas si no se abre.
Un congelador lleno mantendrá su temperatura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno) si la puerta permanece cerrada. - Monitorear temperaturas:
Utilice un termómetro para alimentos para comprobar la temperatura de su refrigerador y congelador. El refrigerador debe estar a 40°F o menos, y el congelador debe estar a 0°F o menos. - Deseche cualquier alimento perecedero (carne, aves, pescado, huevos y sobras) que haya estado a más de 40°F durante 2 horas o más.
- En caso de duda, deséchelo:
Si no está seguro de si un alimento en particular es seguro, no lo pruebe. Es mejor desecharlo para prevenir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. - Examine cada elemento por separado:
Algunos alimentos pueden parecer seguros incluso si no lo son. Utilice tanto el tiempo como la temperatura para decidir qué alimentos conservar y cuáles desechar. - Consejos adicionales:
Tenga termómetros para electrodomésticos en su refrigerador y congelador para asegurarse de que estén a la temperatura correcta. - Considere mantener un suministro de alimentos no perecederos que no requieran refrigeración.
Para obtener más información, visite www.cdc.gov/food-safety/foods/keep-food-safe-after-emergency.html