Home NoticiasLocales El 69% teme apagones en Houston en verano más que otros daños

El 69% teme apagones en Houston en verano más que otros daños

tarifa de la luz. La eliminación de la energía limpia en Texas y sus efectos

El 69% de hogares teme apagones en Houston en verano más que inundaciones o vientos, según un estudio de la Universidad de Houston.

Un nuevo estudio de la Hobby School of Public Affairs de la Universidad de Houston indica que la principal preocupación de los residentes durante esta temporada de huracanes son los apagones en Houston en verano, superando incluso el temor a inundaciones o daños por viento.

De acuerdo con la encuesta, el 69% de los votantes registrados expresó estar muy o moderadamente preocupado por quedarse sin electricidad por más de un día. En comparación, el 54% teme daños por vientos fuertes y el 44% por inundaciones. Este cambio en las prioridades refleja el impacto de eventos recientes que afectaron de forma significativa el suministro eléctrico en la región.

Tormentas recientes y aumento de preocupación

Fenómenos como el huracán Beryl y la tormenta tipo “derecho” provocaron apagones prolongados en el área metropolitana, afectando a miles de hogares y empresas. Estas experiencias parecen haber reforzado la percepción de que los apagones en Houston en verano representan un riesgo más inmediato que otros fenómenos meteorológicos.

La encuesta también mostró que un 63% de los encuestados tiene una opinión desfavorable sobre CenterPoint Energy, la principal proveedora de electricidad en el condado. Solo el 7% considera que la compañía ha hecho avances significativos para reforzar la red eléctrica local.

Apagones en Houston en verano: una prioridad ciudadana

La preocupación por los apagones en Houston en verano está ligada a las consecuencias que pueden tener en la salud durante olas de calor, en la seguridad de los hogares y en el funcionamiento de negocios esenciales. Además, el estudio revela un amplio apoyo a medidas que permitan a las autoridades reguladoras exigir mejoras más estrictas en la infraestructura eléctrica.


Te puede interesar: Reanudan tráfico ferroviario cerca de Milby High School a días del regreso a clases


Acciones de CenterPoint Energy

En respuesta a las críticas, CenterPoint Energy destacó avances dentro del Greater Houston Resiliency Initiative (GHRI), entre ellos:

  • Instalación o reemplazo de más de 32,000 postes resistentes a vientos extremos.

  • Enterrado de más de 400 millas de líneas eléctricas para protegerlas del clima severo.

  • Incorporación de 5,150 dispositivos automáticos para reducir cortes y agilizar la restauración.

  • Limpieza de más de 7,000 millas de vegetación cercana a líneas eléctricas.

  • Instalación de 100 estaciones meteorológicas para mejorar la preparación.

  • Implementación de un rastreador de apagones en la nube con actualizaciones en inglés y español.

  • 17,000 horas de capacitación en respuesta a emergencias para casi 1,000 empleados.

La compañía informó que, en la primera mitad de 2025, los minutos de interrupciones se redujeron un 45% respecto al mismo periodo de 2024, lo que equivale a 20 millones de minutos menos de cortes cada mes.

Confianza y preparación de la comunidad

Sin embargo, encuestas adicionales señalan que la confianza de los residentes en la red eléctrica sigue siendo limitada. Un informe del Greater Houston Community Panel indica que solo el 19% de los hogares confía plenamente en su compañía eléctrica y que menos de una cuarta parte se siente bien preparada para enfrentar un desastre climático.

Con la temporada de huracanes aún activa, el riesgo de apagones en Houston en verano se mantiene como una de las principales inquietudes para la población, reforzando la necesidad de infraestructura más resistente y planes de contingencia efectivos.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston.

Ver más noticias