Home NoticiasLocales Informe revela niveles inseguros de bacterias en playas en Texas durante 2024

Informe revela niveles inseguros de bacterias en playas en Texas durante 2024

Sargazo en Texas 2025

Un informe revela que el 94% de las zonas estudiadas superaron niveles seguros de bacterias en playas de Texas en 2024. Revisa los riesgos antes de nadar.

Un reciente informe ambiental reveló que la mayoría de las playas en Texas presentaron niveles potencialmente inseguros de bacterias fecales durante el año 2024, lo que representa un riesgo para la salud de los bañistas. El estudio fue publicado por el Environment America Research & Policy Center y se basó en pruebas de calidad del agua realizadas en 63 playas del estado.

Según los resultados, el 94% de esas playas registraron al menos un día con niveles de contaminación superiores al límite considerado seguro por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). En 30 de esas playas, las muestras dieron resultados inseguros en al menos el 25% de los días analizados.

La costa de Texas y el riesgo invisible para los bañistas

El índice de referencia de la EPA, conocido como Beach Action Value, establece que el agua es insegura cuando se estima que puede causar enfermedades en más de 32 personas por cada 1,000 que se exponen. Cuando los niveles de bacterias superan ese valor, se incrementa la posibilidad de que los nadadores desarrollen afecciones como diarrea, vómito, infecciones en la piel, irritaciones o problemas en oídos y ojos.

Las causas más comunes de esta contaminación incluyen desbordamientos de aguas residuales, escorrentía tras lluvias intensas, y desechos animales que llegan al mar a través de ríos y arroyos.

Houston no está directamente en la costa, pero muchas familias de esta ciudad y del área metropolitana visitan regularmente las playas en Texas, como las ubicadas en Galveston, Surfside o Freeport. Por eso, la información sobre la calidad del agua en estos destinos es relevante para la comunidad local, especialmente en temporadas vacacionales o durante los fines de semana de verano.

¿Qué pasó en las playas en Texas durante 2024?

El informe de Environment America indica que 61% de las playas analizadas a nivel nacional superaron al menos una vez el umbral de seguridad bacteriana. En el caso de Texas, la proporción fue significativamente más alta.

Aunque el reporte no detalla por nombre todas las playas afectadas, sí destaca que muchas zonas frecuentadas por turistas y residentes estuvieron expuestas a condiciones que podrían haber provocado enfermedades relacionadas con el contacto con agua contaminada.

La presencia de bacterias fecales en playas en Texas no es nueva, pero la recurrencia y la falta de mejoras sustanciales en la infraestructura de saneamiento continúan siendo una preocupación creciente para organizaciones ambientales y expertos en salud pública.

Infraestructura antigua y lluvias intensas, una combinación preocupante

Uno de los principales factores que contribuyen a la contaminación en playas en Texas es la falta de modernización del sistema de aguas pluviales y residuales. Las lluvias arrastran residuos de animales, basura y otros contaminantes desde zonas urbanas y rurales hacia cuerpos de agua que desembocan en la costa.

Además, el sistema de alcantarillado combinado —presente en muchas comunidades— puede colapsar durante tormentas fuertes, provocando descargas de aguas negras directamente al mar. Este tipo de eventos incrementan de manera significativa los niveles de bacterias en las aguas costeras.

La Agencia de Protección Ambiental estima que se necesitarían al menos 630 mil millones de dólares para que los municipios del país gestionen adecuadamente su infraestructura de aguas residuales, pluviales y sépticas. Sin embargo, actualmente el Congreso solo asigna cerca del 20% de esa cantidad mediante el fondo estatal rotativo para agua limpia.

Recomendaciones para quienes visitan playas en Texas

Para quienes planean viajar desde Houston a las playas en Texas, especialmente durante agosto, se recomienda estar al tanto de los avisos locales sobre calidad del agua. Las autoridades sanitarias suelen emitir alertas cuando las condiciones no son aptas para nadar.

Consultar sitios como Texas Beach Watch o las páginas de los departamentos de salud locales puede brindar información útil antes de ingresar al mar. También se aconseja evitar nadar después de lluvias fuertes, cuando es más probable que la escorrentía haya contaminado el agua.

Mantener precauciones simples puede ayudar a prevenir enfermedades y disfrutar de las playas de forma segura. Estas medidas incluyen ducharse después de nadar, no tragar agua del mar y proteger heridas abiertas con vendajes impermeables.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias