Home NoticiasLocales Cuidado con la carabela portuguesa en las playas de Texas

Cuidado con la carabela portuguesa en las playas de Texas

carabela portuguesa

La famosa carabela portuguesa ha sido vista en playas de Texas. Aprende cómo identificarlas, qué hacer si te pican y cómo protegerte este verano.

Con la llegada del calor y el aumento de la actividad en la costa, las autoridades han comenzado a reportar la presencia de carabelas portuguesas en varias playas del Golfo de México, incluyendo Galveston, un destino habitual para quienes viven en Houston. Aunque su apariencia puede parecer inofensiva o incluso fascinante, estos organismos representan un riesgo real para los bañistas.

¿Qué es exactamente una carabela portuguesa?

A simple vista, puede parecer una medusa, pero en realidad se trata de un organismo colonial conocido como sifonóforo. Su estructura está formada por varios pólipos que trabajan en conjunto como si fueran un solo ser. Flotan gracias a un saco lleno de gas con colores azules y morados brillantes, y desde ahí cuelgan tentáculos largos —a veces de más de 9 metros— que contienen células urticantes capaces de causar picaduras muy dolorosas.

¿Cuándo suele aparecer la carabela portuguesa en Texas?

Estos organismos son más comunes durante los meses cálidos, especialmente en primavera y verano. También es habitual verlos durante la temporada de huracanes, ya que los vientos fuertes y las corrientes marinas pueden arrastrarlos hasta la orilla. Lo más importante que debes saber es que incluso después de morir, sus tentáculos siguen siendo peligrosos.


Te puede interesar: Hombre arrestado por agredir a agente del HCSO en Houston


Recomendaciones para quienes visitan la playa

Si tienes planes de ir a Galveston o a cualquier otra playa del Golfo, presta atención a lo que ves en la arena. Las autoridades recomiendan no tocar ninguna criatura marina que no reconozcas, y mucho menos si tiene colores brillantes. Usa calzado al caminar por la playa y, si llevas niños, mantente alerta.

¿Qué hacer si te pica una carabela portuguesa?

Aunque las picaduras de carabela portuguesa no suelen ser mortales, sí pueden causar mucho dolor y reacciones adversas. En caso de contacto, sigue estos pasos:

  1. Enjuaga la zona afectada con agua salada, nunca con agua dulce, ya que esta puede activar más toxinas.
  2. Evita frotar la piel o usar toallas, ya que eso podría empeorar la irritación.
  3. Si es posible, sumerge la parte afectada en agua caliente (no hirviendo) durante unos 20 minutos para aliviar el dolor.
  4. Busca atención médica si el dolor es intenso, si hay dificultad para respirar, o si la persona afectada es un niño, alérgico o tiene condiciones médicas preexistentes.

Con la llegada del clima más cálido en primavera, las playas del sureste de Texas comienzan a llenarse de visitantes que buscan disfrutar del mar. Sin embargo, la aparición de la carabela portuguesa es un recordatorio de que la naturaleza también implica riesgos. Estar informado y tomar precauciones sencillas puede ayudar a prevenir accidentes y asegurar que las visitas a la costa sean seguras y agradables. Antes de pisar la arena o meterte al agua, observa tu entorno: una pequeña atención puede evitar un gran susto.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias