La ciudad de Houston invertirá $12.5M en la compra de camiones para mejorar la recolección de basura tras miles de quejas al 311.
El Concejo Municipal de Houston autorizó la adquisición de 31 nuevos camiones para el Departamento de Desechos Sólidos, en un esfuerzo por responder a los crecientes retrasos en la recolección de basura y reciclaje que han generado miles de quejas ciudadanas.
Compra de camiones de basura busca aliviar la crisis operativa
La aprobación incluye una inversión de $12.5 millones destinada a vehículos de carga lateral, trasera y camiones especializados en residuos. De los 31 camiones, 11 unidades llegarán a la ciudad en los próximos dos días, según indicó el alcalde John Whitmire.
Esta compra de camiones es parte de una estrategia para resolver el deterioro de la flota, luego de que se detectaran problemas mecánicos diarios en decenas de unidades. En su presentación ante el concejo, Larrius Hassan, nuevo director del Departamento de Desechos Sólidos, explicó que cada día hay al menos 30 camiones fuera de servicio, y otros 20 se descomponen durante sus rutas.
Quejas por recolección se disparan en Houston
Las dificultades para cumplir con los servicios de recolección han provocado un aumento sostenido en las llamadas a la línea 311. En lo que va del mes, más de 3,200 reportes han sido por basura no recolectada y más de 3,500 por reciclaje no atendido.
En total, el Departamento de Desechos Sólidos lidera el número de quejas en la ciudad, con más de 16,600 reportes registrados en 2025, de acuerdo con datos del sistema 311.
La situación empeoró tras la renuncia del exdirector Mark Wilfalk en marzo, dejando al departamento sin liderazgo en medio de una crisis logística. Hassan, quien asumió el cargo recientemente, reconoció que recibió un sistema desorganizado, con inventarios inexactos que dificultaban conocer la cantidad real de unidades disponibles.
Problemas internos y auditoría en curso
Además de los fallos operativos, Hassan solicitó una auditoría a la Oficina del Inspector General de Houston tras detectar posible uso indebido de tarjetas de crédito por parte de empleados. Se investiga si trabajadores del área administrativa utilizaron fondos públicos para viajes, actividades recreativas e incluso golf.
También se encontraron irregularidades en horarios laborales, ya que algunos empleados no estaban cumpliendo jornadas completas o trabajaban desde casa sin autorización.
Compra de camiones y reciclaje: modelo actual es «contraproducente»
La renovación de la flota también busca resolver las deficiencias en el sistema de reciclaje. Actualmente, los camiones solo pueden dejar materiales reciclables en una única ubicación ubicada al noreste de Houston, según lo establecido en un contrato firmado en 2018 con la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
Antes de ese acuerdo, la ciudad contaba con tres centros de reciclaje, lo que facilitaba las rutas y mejoraba la eficiencia del servicio. El alcalde Whitmire calificó el modelo actual como «contraproducente» y anunció que ya se está buscando modificar el contrato y abrir nuevos puntos de entrega para mejorar la logística.
Compra de camiones de basura: una medida urgente para Houston
La incorporación de nuevos camiones representa una medida urgente para recuperar la confianza ciudadana y garantizar un servicio básico que ha estado bajo presión durante meses. La expectativa es que, con la nueva flota y una reorganización interna, se reduzcan los tiempos de recolección y mejore la calidad del servicio para los residentes de Houston.