El acusado por el asesinato de Fernando Esqueda en Houston fue liberado bajo fianza de $1 millón. Familiares y colegas siguen exigiendo justicia.
La comunidad del condado de Harris enfrenta una nueva conmoción tras conocerse que Dremone Francis, de 27 años, acusado del asesinato del ayudante del sheriff Fernando Esqueda, fue liberado bajo fianza de 1 millón de dólares.
Francis enfrenta cargos de asesinato capital y manipulación de pruebas y es considerado el primer sospechoso en el condado de Harris acusado de matar a un oficial en funciones que obtiene una fianza. Tras su liberación, fue colocado bajo arresto domiciliario con monitor de tobillo.
Los fiscales del condado habían solicitado que permaneciera bajo custodia sin derecho a fianza; sin embargo, como no se celebró la audiencia en el plazo de diez días exigido por ley, el juez que preside el caso ordenó fijar una cantidad de fianza.
El caso Fernando Esqueda
El 11 de julio de 2024, el deputy Fernando Esqueda, de 28 años y con cinco años de servicio en la Oficina del Sheriff del Condado de Harris, fue asesinado a balazos en una emboscada en la zona de Italian Cypress Trail, al norte de Houston.
Horas antes, un hombre había agredido a un trabajador de restaurante tras una discusión por un pedido incorrecto. La policía logró identificar la matrícula del vehículo del sospechoso mediante un sistema de lectores de placas. Cuando Esqueda localizó el automóvil y coordinaba el operativo con otros oficiales, fue atacado por sorpresa y recibió múltiples disparos.
Pese a los esfuerzos por trasladarlo al hospital, Fernando Esqueda murió a causa de sus heridas. El sospechoso fue arrestado al día siguiente y enfrenta actualmente el proceso judicial.
Te puede interesar: Comunidad de Houston llora el asesinato de Julian Guzman, un niño de 11 años
Homenajes en Houston
El asesinato de Esqueda generó una ola de solidaridad en Houston y en todo Texas. Más de mil personas asistieron a su funeral en la Co-Catedral del Sagrado Corazón, donde familiares, amigos y colegas lo despidieron con honores policiales.
En la ceremonia, el sheriff del condado, Ed Gonzalez, lo recordó como un hombre con una personalidad “eléctrica”, un “verdadero luchador contra el crimen” y un músico talentoso. Tras la misa, la familia recibió el ataúd entre filas de oficiales de diferentes agencias del estado que rindieron homenaje bajo una gran bandera estadounidense.
El cortejo incluyó salvas de rifle, el toque de corneta y la entrega de la bandera estadounidense a los familiares, en reconocimiento a su sacrificio.
Reacciones tras la liberación
La noticia de la liberación bajo fianza de Francis ha causado indignación entre los agentes y familiares del deputy caído, quienes siguen exigiendo justicia. La comunidad legal y policial observa con atención el caso, al tratarse de un precedente inusual en el condado.