Home NoticiasLocales Estafa por mensajes de texto sobre peajes en Harris County alerta a las autoridades

Estafa por mensajes de texto sobre peajes en Harris County alerta a las autoridades

by Redacción - La Prensa de Houston
Estafa por mensajes de texto

Autoridades advierten sobre una estafa por mensajes de texto en Houston. Conoce cómo operan los mensajes falsos y cómo evitar ser víctima de este fraude.

Los residentes de Houston están siendo blanco de una nueva estafa a través de mensajes de texto fraudulentos que afirman que los conductores tienen pagos pendientes en carreteras de peaje. La Autoridad de Carreteras de Peaje del Condado de Harris (HCTRA, por sus siglas en inglés) ha recibido miles de reportes en relación con este engaño, alertando a la comunidad sobre el peligro de compartir información personal con desconocidos.

Estafa por mensajes de texto: lo que debes saber

El mensaje fraudulento indica que el receptor debe seguir un enlace para pagar peajes pendientes en «FastTrak Lane» y evitar multas o la suspensión de su licencia de conducir. Sin embargo, este sistema de pago, conocido como «FasTrak», se usa en carreteras de California, no en Texas. En el estado, los peajes se pagan a través de servicios como TxTag, EZ Tag y TollTag.

Las autoridades han estado emitiendo advertencias sobre esta estafa desde el año pasado. En los últimos meses, se han recibido miles de consultas de ciudadanos preocupados por estos mensajes fraudulentos.

¿Cómo funciona la estafa?

El fraude consiste en un mensaje de texto que muestra un monto adeudado y un enlace que dirige a una página falsa donde se solicita información bancaria o de tarjetas de crédito. De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), este tipo de estafas buscan no solo robar dinero, sino también obtener datos personales como números de licencia de conducir para cometer fraudes de identidad.

El FBI, a través de su Centro de Denuncias de Delitos en Internet, ha recibido múltiples reportes sobre fraudes de phishing por mensajes de texto similares. Este tipo de engaño se ha detectado en varios estados de EE.UU.

Cómo protegerte de la estafa por mensajes de texto

Para evitar caer en este tipo de fraudes, se recomienda seguir estas medidas de seguridad:

  • Nunca hagas clic en enlaces de mensajes de texto sospechosos.
  • Verifica directamente con la HCTRA si tienes pagos pendientes en su sitio oficial: hctra.org o llamando al 281-875-3279.
  • Revisa tus estados de cuenta bancarios y tu historial crediticio en busca de actividades inusuales.
  • No compartas información personal o financiera sin verificar la fuente.

Si ya has recibido este mensaje fraudulento o has sido víctima de esta estafa, puedes reportarlo a la FTC y al FBI a través de sus sitios web oficiales.

La estafa por mensajes de texto sigue en aumento, y es crucial que los residentes se mantengan informados y tomen precauciones. La HCTRA nunca enviará mensajes de texto para solicitar pagos, por lo que cualquier notificación de este tipo debe considerarse sospechosa. Comparte esta información con familiares y amigos para evitar que más personas sean víctimas de este engaño.

Te puede interesar: Houston enfrenta recorte de fondos para servicios legales de menores migrantes

Ver más noticias