Home NoticiasLocales Nuevos aranceles de Trump a México podrían impactar la economía de Houston

Nuevos aranceles de Trump a México podrían impactar la economía de Houston

Los nuevos aranceles de Trump podrían tener un fuerte impacto económico en Houston. Analizamos cómo afectarán a empresas y empleos locales.

La reciente amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto ha generado preocupación entre líderes empresariales y trabajadores del área de Houston, una de las regiones más dependientes del comercio binacional.

En cartas publicadas en redes sociales, Trump argumentó que México “no ha hecho lo suficiente” para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos y que la medida busca proteger la seguridad nacional. Sin embargo, líderes mexicanos y europeos han calificado la acción como un “trato injusto” y han advertido sobre sus posibles consecuencias económicas.

¿Cómo afectaría el impacto económico en Houston?

La ciudad de Houston, al ser un importante centro logístico y comercial, podría enfrentar consecuencias directas por los aranceles. El impacto económico en Houston podría reflejarse en aumentos de precios, afectaciones a las cadenas de suministro y pérdida de empleos en sectores clave como el automotriz, alimentario y manufacturero.

Empresas texanas que dependen de insumos mexicanos, como piezas automotrices, productos agrícolas y materiales industriales, podrían verse obligadas a asumir mayores costos o incluso frenar sus operaciones. Esto incluye desde grandes corporativos hasta pequeños negocios latinos que importan productos de México.

Además, México es el principal socio comercial de Texas. Según datos del Departamento de Comercio de EE.UU., en 2024 el comercio entre Texas y México superó los $260 mil millones de dólares. Houston, por su ubicación estratégica y su puerto, juega un papel clave en esa relación.

¿Qué pasará con el T-MEC?

Uno de los puntos que genera mayor incertidumbre es si los productos que actualmente están exentos de aranceles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirán gozando de esa protección.

Durante su primer mandato, Trump renegoció el T-MEC para reemplazar al TLCAN con el objetivo de modernizar las relaciones comerciales en América del Norte. Actualmente, cerca del 87 % de las exportaciones mexicanas entran a EE.UU. libres de aranceles gracias a este tratado. Sin embargo, la Casa Blanca aún no ha confirmado si los nuevos aranceles incluirán excepciones.

Sectores en riesgo en Texas

Los sectores que más podrían resentir el impacto económico en Houston son:

  • Automotriz: Las plantas estadounidenses dependen de piezas mexicanas. Houston alberga numerosos proveedores y ensambladoras que podrían sufrir retrasos o aumentos de costos.

  • Agroindustria: Muchos productos agrícolas que se venden en Houston provienen de México. Los aranceles podrían encarecer frutas, verduras y otros alimentos.

  • Comercio minorista: Negocios hispanos que importan productos de México podrían ver sus márgenes reducidos y precios menos competitivos.

Negociaciones en marcha

Las autoridades mexicanas han señalado que están en negociaciones con Washington para evitar que los aranceles entren en vigor. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que buscarán una alternativa que proteja a las empresas y los empleos en ambos lados de la frontera antes del 1 de agosto.

Por su parte, la Unión Europea también expresó su disposición a dialogar, aunque advirtió que responderá con contramedidas si se imponen los aranceles.

¿Por qué importa esto a la comunidad latina en Houston?

Houston alberga una de las comunidades latinas más grandes de EE.UU., muchas de las cuales tienen vínculos económicos, familiares o comerciales con México. Un cambio abrupto en las relaciones comerciales podría afectar desde empleos hasta la disponibilidad de productos en tiendas locales.

Además, la medida llega en un momento de recuperación económica tras recientes inundaciones y un clima de incertidumbre global. El impacto económico en Houston podría sentirse en los próximos meses, especialmente si las tensiones escalan y no se llega a un acuerdo antes de agosto.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias