La nueva iniciativa para reducir la indigencia en Houston busca proporcionar soluciones de vivienda y apoyo, con una meta de 70 millones de dólares en 2025.
El Concejo de la Ciudad de Houston ha aprobado la creación del «Fondo para la Iniciativa de Fin de la Indigencia en las Calles», como parte del plan del alcalde John Whitmire para erradicar la falta de vivienda en la ciudad. Además, Whitmire ha reiterado su intención de prohibir dormir al aire libre en Houston.
Iniciativa para reducir la indigencia en Houston
El fondo, administrado por el departamento de vivienda de la ciudad, servirá para reubicar a personas sin hogar en viviendas, crear centros de atención y reasignar espacios públicos para su disfrute comunitario. La administración espera recaudar 70 millones de dólares en su primer año mediante aportes del gobierno local, empresas y donaciones.
El presupuesto inicial contempla:
- 4.2 millones de dólares de la Ciudad de Houston.
- Entre 8 y 18 millones de dólares del condado de Harris.
- 2.6 millones de dólares de Houston First.
- Entre 5 y 8 millones de dólares de distritos locales de gestión.
- 10 millones de dólares de la autoridad de transporte METRO.
- Hasta 20 millones de dólares de filantropía y empresas privadas.
Mike Nichols, director del departamento de vivienda, destacó que el programa busca garantizar soluciones a largo plazo. “Este fondo nos permitirá adaptarnos a las necesidades de las personas sin hogar y reducir tiempos de espera”, señaló.
Propuesta para prohibir dormir en espacios públicos
El alcalde Whitmire ha propuesto ampliar la ordenanza de civismo de Houston, la cual actualmente prohíbe sentarse o acostarse en las aceras de 12 zonas de la ciudad durante el día. Antes de llevar la propuesta al concejo, la administración busca consolidar el plan de reasentamiento y asistencia de salud mental.
Desde el anuncio de esta iniciativa en noviembre, la ciudad ya ha despejado un campamento en Allen’s Landing, con el apoyo de la Policía de Houston, la Universidad de Houston y la Coalición para las Personas sin Hogar de Houston y el condado de Harris.
Kelly Young, presidenta de la Coalición para las Personas sin Hogar, destacó la importancia de la colaboración entre entidades. “No solo se trata de trasladar a las personas a viviendas, sino de garantizar que las áreas despejadas se mantengan seguras y habitables”, explicó.
Un modelo para el país
Si Houston logra recaudar los fondos necesarios, podría convertirse en la primera ciudad en garantizar vivienda a todas las personas sin hogar en un plazo máximo de 90 días. “Este proceso requiere inversión. Debemos contar con los recursos para ayudar a quienes han estado en la calle por mucho tiempo y necesitan un nuevo comienzo”, concluyó Young.