Home NoticiasLocales Houston: Desmantelan laboratorio de metanfetaminas con valor de $2 millones

Houston: Desmantelan laboratorio de metanfetaminas con valor de $2 millones

by Redacción - La Prensa de Houston

Autoridades desmantelan laboratorio de metanfetaminas en Houston, incautando 80 galones de droga líquida y arrestando a dos sospechosos vinculados a cárteles.

En una operación reciente, las autoridades lograron desmantelar un laboratorio de metanfetaminas en Houston, ubicado en un dúplex de la zona norte de la ciudad, donde se incautaron 80 galones de metanfetamina líquida y 31 kilos de la droga en estado sólido. Según Daniel Comeaux, agente especial a cargo de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Houston, la cantidad de metanfetaminas incautadas tenía un valor estimado en las calles de aproximadamente 2 millones de dólares.

Un peligro latente en las comunidades de Houston

El laboratorio de metanfetaminas en Houston operaba en un dúplex situado en la avenida Veteran’s Memorial Drive. Los vecinos no tenían idea de la actividad ilegal que ocurría al otro lado de la pared. Según explicó Comeaux, estos laboratorios clandestinos son extremadamente peligrosos debido a su naturaleza volátil, pudiendo explotar en cualquier momento. “Es como una bomba de tiempo que podría explotar y matar a personas inocentes”, señaló Comeaux, enfatizando el riesgo que representa para las comunidades locales.

La DEA reveló que esta es una de varias incautaciones significativas de metanfetaminas realizadas este año. “Hemos limpiado alrededor de 25 laboratorios de metanfetaminas en el área de Houston”, añadió Comeaux. “Continuaremos trabajando con nuestros socios para mantener la ciudad segura”.

Arrestos y vínculos con el narcotráfico

Como resultado del operativo en el laboratorio de metanfetaminas en Houston, dos personas fueron arrestadas: Sebastián Valencia, de 33 años, y Abraham Hernández, de 34, ambos originarios de Michoacán, México. Según la fiscal del condado de Harris, Kim Ogg, los acusados enfrentan cargos por posesión e intención de distribuir más de 400 gramos de metanfetaminas. Se espera que ambos comparezcan en la corte este jueves.

Ogg destacó la conexión del caso con organizaciones delictivas, señalando que se están realizando más investigaciones para determinar qué grupos podrían estar detrás del suministro de drogas. “Este equipo no se detiene solo porque arrestaron a dos personas”, afirmó. “La investigación continúa. ¿Quién les proporcionó las drogas? ¿Con qué cárteles podrían estar trabajando? Estas preguntas deben responderse, y estamos comprometidos a llegar al fondo de este caso”.

Impacto del consumo de metanfetaminas en Houston

El problema de las metanfetaminas en Houston ha ido en aumento en los últimos años, según datos de la DEA. Las autoridades advirtieron que el uso de esta droga no solo afecta la salud de quienes la consumen, sino que también es un motor para otros delitos violentos en la región. Ogg explicó que las personas adictas a la metanfetamina a menudo se ven involucradas en actos de robo y violencia para obtener la droga. “Es una sustancia extremadamente adictiva que impulsa a las personas a cometer crímenes para obtenerla”, comentó.

Además, la fiscal señaló que cuando la metanfetamina se mezcla con fentanilo, un opioide potente, sus efectos pueden ser aún más mortales. “Es una industria del mercado negro que está matando a nuestra gente”, añadió.

Prevención y conciencia para los padres

Los esfuerzos de las autoridades para combatir el tráfico de drogas en Houston incluyen no solo la erradicación de laboratorios como este, sino también campañas de prevención y educación para las familias. Comeaux hizo un llamado a los padres para que se mantengan atentos a las actividades de sus hijos, especialmente en redes sociales. “Los traficantes están ahí, al alcance de un clic en el celular de sus hijos”, advirtió. “Los padres deben saber qué están haciendo sus hijos en línea y con quién se están comunicando”.

El laboratorio de metanfetaminas en Houston desmantelado representa un golpe significativo para el narcotráfico en la región, pero las autoridades insisten en que la lucha continúa. La DEA se ha comprometido a seguir trabajando con la policía local para eliminar estas operaciones y proteger a la comunidad.

Llamado a la comunidad

Las autoridades instaron a la ciudadanía a denunciar actividades sospechosas que pudieran estar relacionadas con la producción o distribución de drogas en sus vecindarios. Gracias a la colaboración entre la DEA, la Policía de Houston y la oficina del fiscal del condado de Harris, se ha logrado desmantelar laboratorios que representan un gran peligro para la seguridad pública. “La clave es la cooperación de todos”, afirmó Comeaux. “La seguridad de Houston depende de que todos estemos alertas y dispuestos a colaborar”.

La erradicación de este laboratorio de metanfetaminas en Houston es solo un ejemplo de los esfuerzos en curso para combatir la crisis de drogas en la región. Las autoridades aseguran que seguirán tomando medidas para identificar, investigar y desmantelar más operaciones ilegales que pongan en riesgo la vida de los residentes.

¡Más noticias!: Familias demandan al gobierno de Estados Unidos por masacre en Cleveland, TX

Ver más noticias