En el área de Houston gran parte de la comunidad hispana tiene diversas necesidades básicas y por eso organizaciones y empresas trabajan para proveer ayuda. Hace unos días, un grupo de abogados conocidos como Los Defensores, la primera marca nacional dedicada a servir a la comunidad hispana, conectando a los consumidores con abogados experimentados, presentó “Siempre Contigo”, un programa filantrópico continuo destinado a retribuir a la comunidad.
Este programa otorgará $40,000 en subvenciones filantrópicas a dos organizaciones sin fines de lucro clave con sede en Houston: BakerRipley y el Banco de Alimentos de Houston, siendo nuestra ciudad la primera donde se lanza este programa.
“Hay mucha necesidad como otras partes del país en nuestra comunidad y queremos extender este compromiso con ellos. Hemos identificado tres áreas principales para nuestra iniciativa que se enfocan en la educación, emprendimiento y acceso a servicios sociales, como acceso a comida”, dijo a La Prensa de Houston, Nicole Cordero, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Marketing de Los Defensores.
“Estamos muy emocionados de presentar este proyecto a la comunidad de Houston de nuestra iniciativa de ‘Siempre contigo’. Es más que una iniciativa, lo vemos como una oportunidad y compromiso que estamos haciendo de estar más cerca de nuestra comunidad hispana”, agregó.
El lanzamiento de este programa coincide con la culminación del Mes de la Herencia Hispana, una celebración de la cultura, las contribuciones y los logros de la comunidad en los Estados Unidos. Como parte de esta celebración, Los Defensores están reforzando su compromiso con la gente de Houston al centrarse en estos temas críticos.
“Cuando hicimos la investigación para ver cuáles eran las áreas más importantes para ayudar, sabíamos que había muchas, pero buscamos tres de las principales. Dónde creíamos que nuestro dinero e inversión tendrían impacto directo a las familias y a mejorar sus vidas”, explicó Cordero.
View this post on Instagram
Cuando se habla de emprendimientos y negocios hispanos, en Houston, sabemos que mucha gente en nuestra comunidad es emprendedora y quieren tener sus negocios, pero se enfrentan a la falta de información y ayuda.
“Notamos que en Houston hay más de 125.000 negocios que son de hispanos y este es el 40% en esa área. Es un papel crítico que tiene la comunidad hispana en Houston en cuanto al desarrollo económico de la región. Son estas necesidades donde hay dificultad para acceder a ayuda básica para generar un negocio y por eso queremos poner de nuestra parte con este programa”.
Estas subvenciones son solo el comienzo de la estrategia a largo plazo de Los Defensores para marcar una diferencia significativa en las comunidades a las que sirve.
“Somos parte de la comunidad latina y sabemos lo difícil que es emigrar al país y tener que hacer los procesos y lejos de nuestra familia. Sabemos que hay muchas familias que están pasando por momentos difíciles con los gastos. Queremos que nos vean como aliados, una organización que está dispuesta a ayudar a la comunidad”, finalizó.