Home NoticiasLocales Oportunidades educativas para los niños con talento especial

Oportunidades educativas para los niños con talento especial

Una organización educativa llega a Houston para promover el desarrollo de los talentos especiales de los niños.

by Domingo Banda

La educación de nuestros niños es un tema importante. Como padres de familia, siempre buscamos que sus talentos se desarrollen en cualquier ámbito y que puedan tener un futuro exitoso.  

Aquí en el área de Houston ha llegado una nueva opción para que los pequeños tengan la oportunidad de desarrollar sus talentos. Se trata del Centro para el Desarrollo del Talento (CEDAT).

Esta es una institución internacional pionera en la identificación, atención y desarrollo integral de niños y jóvenes con altas capacidades intelectuales. Tiene su origen en México donde fue fundado en el 2010 por el Dr. Andrew Almazán Anaya. 

El CEDAT tiene como  misión establecer un entorno educativo avanzado para fomentar el desarrollo de la inteligencia y el talento en niños y jóvenes, especialmente en aquellos que aspiran a alcanzar niveles superiores al promedio.

“Ahora estamos ya aquí en el área de Houston para dar atención a los niños talentosos (gifted). Queremos seguir con este trabajo ahora aquí en Texas”, dijo a La Prensa de Houston el Dr. Almazán Anaya.  

El campus se localiza en el área de The Woodlands y se convierte en su primera sucursal en Estados Unidos y  busca apoyar y potenciar el talento de niños y jóvenes en el área metropolitana de Houston, donde buscan dar otra opción a los padres de familia para el aprendizaje de sus hijos. 

El Dr. Andrew Almazán Anaya lidera el Centro para el Desarrollo del Talento en México y ahora en el área de Houston. Foto Cortesía de CEDAT

“Trabajamos con los niños desde los dos años hasta la adolescencia. Hasta el 80% de los niños con talentos no se dan cuenta de que los tienen y entonces se desaprovechan. Un ejemplo es que se aburren en las clases, pues ellos ya superaron eso o hacen muchas preguntas, pero muchas veces los padres no se dan cuenta”, compartió.  

Los directivos aseguran que han atendido a más de 12,000 familias en México y otros países del continente americano, brindando servicios personalizados que incluyen evaluaciones psicoeducativas, intervención emocional, apoyo académico y programas extracurriculares diseñados específicamente para este grupo de la población que busca potenciar sus habilidades intelectuales.

“Muchas veces no sabemos que nuestros niños tienen talentos y no se aprovecha, por ejemplo, en los deportes. Si no se detecta, estimula y se les educa en el ambiente adecuado, no se les aprovechará”, dijo Almazán Anaya.

Por eso buscan que los padres de familia se den la oportunidad de cercar a sus hijos para que reciban una evaluación, para determinar si pueden formar parte de este centro educativo. 

“Lo que hemos aprendido en este tiempo y hemos descubierto que hay errores en diagnósticos. Muchos niños reciben diagnósticos de déficit de atención e hiperactividad, autismos. Muchas veces son niños muy  inteligentes y en vez de buscar cómo estimularlos buscan cómo tratarlos  y ese es un problema, porque debemos de buscar cómo potenciar su inteligencia”, agregó.  

En CEDAT también se promueve el aprendizaje de idiomas y se concentra en el inglés, español y portugués, además de otras importantes oportunidades educativas.  

En detalle

Que: Centro para el Desarrollo del Talento (CEDAT)

Dónde: Houston y el área metropolitana 

Dirección: 24525 Gosling Rd, Spring, TX 77389

Teléfono: 346-581-4312

Más información: www.cedatusa.com

Ver más noticias