Home NoticiasLocales Advertencia por bacterias en playas de Texas este fin de semana del Día de los Caídos

Advertencia por bacterias en playas de Texas este fin de semana del Día de los Caídos

Conoce las playas de Texas con advertencias por bacterias este fin de semana. Información esencial para visitantes de Houston.

Con la llegada del fin de semana del Día de los Caídos, muchos residentes de Houston se preparan para disfrutar del sol y la playa en la costa del Golfo de México. Sin embargo, antes de empacar toallas y trajes de baño, es importante saber que varias playas de Texas han registrado niveles elevados de bacterias, lo que representa un riesgo para la salud.

¿Qué bacterias se han detectado en las playas de Texas?

Durante los meses de mayo a septiembre, el programa Texas Beach Watch, financiado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), monitorea la calidad del agua en más de 160 puntos del litoral texano. El foco principal es detectar la presencia de Enterococcus, una bacteria que suele encontrarse en el tracto intestinal de humanos y animales, y cuya presencia en el agua indica posible contaminación fecal.

El contacto con esta bacteria puede causar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, oculares y en heridas abiertas. Cuando su concentración supera los 104 por cada 100 mililitros de agua, se emite una advertencia que recomienda evitar actividades recreativas en el área.

Playas de Texas con advertencias actuales

Según los datos más recientes, estas son las playas que presentan niveles elevados de bacterias:

  • Retilon Road, Corpus Christi: Niveles altos de Enterococcus.

  • Stewart Beach, Galveston: Niveles moderados de bacterias.

  • 81st Street, Galveston: Niveles moderados de bacterias.

  • Bucaneer Boulevard, Galveston: Niveles moderados de bacterias.

  • Galveston Island, Galveston: Niveles moderados de bacterias.

  • 16 Mile Road, Galveston: Niveles moderados de bacterias.

  • West Beach, Galveston: Niveles moderados de bacterias.

  • Surfside Beach – 2nd Drive: Niveles moderados de bacterias.

  • Quintana Beach County Park: Niveles moderados de bacterias.

  • Palacios Pavilion West, Palacios: Niveles moderados de bacterias.

  • Jetty Park #2, Palacios: Niveles moderados de bacterias.

  • Rockport Saltwater Pool: Niveles moderados de bacterias.

  • Port Aransas: Niveles moderados de bacterias.

  • Nueces Bay Causeway #3, Corpus Christi: Niveles moderados de bacterias.

  • Ropes Park #2, Corpus Christi: Niveles moderados de bacterias.

  • Bob Hall Pier/Seawall #2, Corpus Christi: Niveles moderados de bacterias.

  • Boca Chica State Park #4: Niveles moderados de bacterias.

Aunque estas playas no están cerradas oficialmente, las autoridades sanitarias aconsejan no entrar al agua hasta que los niveles vuelvan a estar dentro de los parámetros seguros.


Te puede interesar: NOAA anticipa una activa temporada de huracanes en el Atlántico en 2025


¿Por qué se produce esta contaminación en las playas de Texas?

Los altos niveles de bacterias pueden tener múltiples causas:

  • Lluvias recientes: Las tormentas pueden arrastrar desechos fecales de humanos y animales desde zonas urbanas o rurales hacia el mar.

  • Fallas en sistemas de alcantarillado: En algunas comunidades costeras, las infraestructuras viejas o saturadas pueden liberar aguas negras durante lluvias intensas.

  • Contaminación agrícola: El mal manejo de estiércol o fertilizantes también contribuye a la contaminación del agua.

Recomendaciones para un fin de semana seguro en las playas de Texas

Si planeas visitar alguna playa este fin de semana largo, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Consulta el sitio web de Texas Beach Watch para verificar las condiciones actualizadas del agua.

  • Evita nadar en playas con advertencias activas, especialmente si tienes heridas abiertas o condiciones médicas preexistentes.

  • Si ha llovido recientemente, espera al menos 24 a 48 horas antes de entrar al agua, ya que ese periodo suele presentar el mayor riesgo de contaminación.

  • Observa los avisos colocados en las playas; las autoridades suelen informar de los riesgos mediante señalización visible.

Proteger tu salud y la de tu familia empieza por informarte antes de sumergirte en el mar.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston.

Ver más noticias