300 Reclusos del condado Harris regresarán tras cancelar un contrato con la cárcel en Mississippi. Conoce qué implica para Houston y la cárcel local.
El condado de Harris dejará de enviar reclusos a una cárcel privada en Mississippi y traerá de vuelta a Texas a cerca de 300 personas que actualmente cumplen detención fuera del estado. La medida fue anunciada este jueves durante una audiencia de la Comisión de Normas Carcelarias de Texas, celebrada en Austin, y fue recibida con aplausos por familiares de internos y defensores de derechos humanos.
El anuncio marca un cambio importante en la forma en que el sistema carcelario del condado ha manejado la sobrepoblación en años recientes. Durante 2025, el condado ha pagado más de 53 millones de dólares por contratos con centros penitenciarios privados ubicados en Mississippi y Luisiana.
Reclusos del condado Harris: decisión esperada tras años de presión
El Jefe Adjunto Thomas Díaz, del Departamento del Sheriff del condado de Harris, explicó que el contrato con la empresa CoreCivic, encargada de una instalación en el noroeste de Mississippi, será cancelado antes de finalizar el mes. Esto permitirá que unos 300 reclusos del condado Harris regresen a centros de detención en Texas.
Desde hace meses, líderes locales como el comisionado Duane Lock habían presionado a la oficina del sheriff para terminar los acuerdos con cárceles privadas fuera del estado. “Todos compartimos el mismo objetivo: reducir la población encarcelada fuera de Texas y traerlos de vuelta al condado”, afirmó Díaz ante los comisionados.
Se mantiene otro contrato activo en Luisiana
A pesar del avance, todavía queda un contrato activo con la empresa LaSalle Corrections, que administra una cárcel en Luisiana donde actualmente permanecen alrededor de 800 reclusos del condado Harris, una cifra que bajó desde los 1,000 a inicios de año.
Díaz aclaró que, por el momento, no existe un calendario definido para terminar ese segundo acuerdo, aunque se ha avanzado en la contratación de personal local que permita manejar el retorno progresivo de los detenidos.
Lee también: Menos demoras en la Línea Roja tras ajustes de METRO
Más personal, menos días en detención
Uno de los factores que ha facilitado esta transición es el incremento en la contratación de oficiales de detención. A lo largo de 2025, el condado ha sumado 150 nuevos elementos, con 47 más por terminar su formación y otros 50 por ingresar en los próximos días. Esta expansión ha permitido cumplir con los estándares estatales, que exigen al menos un oficial por cada 48 internos.
Además, se logró reducir el promedio de días que una persona pasa bajo custodia en la cárcel local. Actualmente, el promedio es de 166 días, comparado con los 200 que se registraban en años anteriores. Esto ha ayudado a descongestionar el sistema sin depender tanto de cárceles externas.
Pendientes de cumplir estándares estatales
A pesar de los avances, la cárcel del condado aún enfrenta retos importantes. En octubre, una inspección estatal detectó que cuatro de cinco paneles de control de incendios estaban en “modo de fallo”, lo cual ya había sido señalado anteriormente en junio. También se encontró que algunos reclusos permanecían en celdas de espera por más de 48 horas y que no se había realizado una inspección obligatoria contra incendios durante el cuarto trimestre.
Algunos de estos problemas ya fueron corregidos. En el caso de la atención médica, que anteriormente era motivo de violación de normas debido a la falta de suministro de medicamentos, las inspecciones más recientes confirmaron que la situación ha mejorado significativamente.
Los comisionados estatales decidieron mantener vigente una orden correctiva emitida en febrero, que obliga al condado a seguir trabajando para cumplir con los estándares mínimos de operación.
¿Qué significa esto para Houston?
El regreso de los reclusos del condado Harris representa una victoria para quienes han pedido mayor transparencia y supervisión local. También alivia la carga emocional y financiera de muchas familias, que tenían que viajar cientos de millas para visitar a sus seres queridos o seguir sus procesos judiciales.
La medida también busca reducir riesgos, ya que el alejamiento geográfico de los detenidos ha dificultado el seguimiento médico, legal y familiar. Para muchos, tener a los internos dentro del condado permite un mayor control y mejores condiciones humanas.
Aún queda trabajo por hacer ante el regreso de los reclusos del condado Harris
Aunque la cancelación del contrato con Mississippi es un paso importante, el desafío continúa. El condado deberá sostener su compromiso de mejorar las condiciones en su sistema penitenciario, corregir las fallas detectadas por el estado y seguir reduciendo su dependencia de centros privados.
Houston avanza hacia una política carcelaria más responsable, con énfasis en la vigilancia local, el cumplimiento de estándares y el respeto a los derechos humanos. El regreso de los reclusos del condado Harris es solo el comienzo de una transformación que aún está en marcha.