Las restricciones escolares en Texas impactarán bibliotecas, clubes y políticas de DEI en distritos como Houston ISD y Fort Bend ISD desde septiembre.
A partir del 1 de septiembre de 2025, los distritos escolares públicos de Texas deberán implementar una serie de cambios derivados de dos leyes estatales aprobadas este año: el Senate Bill 12 y el Senate Bill 13. Estas medidas imponen nuevas reglas sobre políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), materiales de biblioteca y clubes estudiantiles, y tendrán un impacto directo en escuelas del área de Houston.
Alcance de las nuevas disposiciones
El Senate Bill 12 prohíbe que las escuelas patrocinen alianzas gay-hetero, impide que el personal utilice nombres o pronombres distintos a los legales para referirse a estudiantes transgénero sin autorización de los padres, y restringe capacitaciones y prácticas de contratación relacionadas con DEI. También requiere consentimiento paterno para que un alumno se una a un club estudiantil o reciba ciertos servicios de salud en la escuela.
El Senate Bill 13 establece que los distritos escolares pueden formar un consejo de biblioteca escolar para supervisar la selección de libros y su disponibilidad. Además, otorga a los padres el derecho de revisar el historial de préstamos de sus hijos. Este cambio podría influir en la diversidad de materiales disponibles en las bibliotecas, especialmente en temas relacionados con género y sexualidad.
Implementación en el área de Houston
Distritos como Houston ISD, Fort Bend ISD y Katy ISD ya trabajan en la adaptación de sus reglamentos internos para cumplir con las nuevas normativas. De acuerdo con la Asociación de Juntas Escolares de Texas, los equipos jurídicos y administrativos han dedicado el verano a interpretar la legislación y actualizar manuales, procedimientos y materiales de capacitación.
En Houston ISD, por ejemplo, la implementación incluye la revisión de catálogos bibliográficos y la actualización de formularios para garantizar que los padres otorguen los permisos requeridos. En Fort Bend ISD, las autoridades indicaron que se elaboran lineamientos para la formación de consejos de biblioteca que representen a la comunidad escolar.
Lee también: Exclusión de migrantes del censo por Trump, ¿medida electoral?
Impacto en bibliotecas y actividades estudiantiles
La restricciones escolares en Texas tendrán un efecto directo en los recursos educativos. La revisión de los catálogos podría reducir la cantidad de títulos disponibles que traten temas considerados sensibles bajo los nuevos lineamientos.
Asimismo, los clubes estudiantiles, en especial los relacionados con diversidad y apoyo LGBTQ+, deberán cumplir con requisitos de autorización parental, lo que podría limitar la participación de algunos alumnos.
Procesos administrativos y carga laboral
La legislación también introduce más pasos administrativos para el personal escolar. El requerimiento de permisos escritos y la supervisión reforzada de actividades estudiantiles implican un aumento en la carga de trabajo para directivos y maestros. Esta carga podría incluir reportes adicionales, registro detallado de actividades y supervisión constante del cumplimiento normativo.
Contexto legal y antecedentes
Texas ya contaba con protecciones legales fuertes para los derechos de los padres en el ámbito educativo. Sin embargo, estas nuevas leyes amplían las áreas donde se requiere consentimiento explícito, incluyendo servicios básicos de salud en el plantel. Esto ha generado dudas sobre cómo se interpretarán ciertos casos, como la atención de primeros auxilios menores, y si estos requerirán notificación y autorización previa.
La restricciones escolares en Texas surgen en un contexto nacional donde varios estados han aprobado medidas similares en materia de DEI y contenidos escolares. En Texas, el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será la primera prueba para evaluar cómo se aplican estas disposiciones en distritos de diferentes tamaños y contextos demográficos.
Próximos pasos para las escuelas
Con el inicio del año escolar, los distritos deberán garantizar que el personal, los estudiantes y las familias comprendan las nuevas reglas. Esto incluye la distribución de materiales informativos, capacitación del personal y actualización de sitios web con la información correspondiente.
En el área metropolitana de Houston, se prevé que las primeras semanas de clases incluyan reuniones informativas con padres y ajustes en las actividades extracurriculares y recursos de biblioteca, en cumplimiento con las restricciones escolares en Texas.