Retiro de huevos en Houston de la marca Kenz Henz. Se retiran de H-E-B y Kroger. Te contamos los detalles del recall y cómo proteger a tu familia.
Un retiro voluntario de huevos está en efecto en el área metropolitana de Houston luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) identificara posible contaminación con salmonella en productos de una granja local. El anuncio, emitado el viernes, afecta a consumidores que hayan comprado huevos de la marca Kenz Henz en las últimas semanas.
La empresa Kenz Henz, ubicada en Santa Fe, al sur de Houston, produce los huevos «Grade AA Large Pasture Raised» en empaques de 12 unidades que han sido distribuidos en varias cadenas de supermercados de la región. Este retiro de huevos en Houston ha generado alerta entre los consumidores hispanos, quienes conforman una parte significativa de la clientela en estas tiendas.
¿Dónde se vendieron los huevos afectados por el retiro?
Los huevos sujetos al retiro de huevos en Houston se comercializaron en tiendas H-E-B ubicadas exclusivamente dentro del área metropolitana, según confirmó la cadena en un comunicado. La empresa aseguró que «todo el producto impactado ha sido retirado de los estantes de H-E-B» y que «todo el producto actualmente disponible en los estantes es seguro y no forma parte de este retiro».
También se confirmó que los huevos Kenz Henz se distribuyen en ubicaciones de Kroger en toda el área de Houston y Galveston, así como en Food King en Texas City, Arlan’s Market en Galveston, Santa Fe y Seabrook, y algunas tiendas especializadas de la región, de acuerdo con información del sitio web de la empresa.
Hasta el momento no se han reportado enfermedades relacionadas con este retiro de huevos en Houston, según indicó la FDA en su anuncio del viernes.
Cómo identificar los huevos incluidos en el retiro por salmonella
Los productos afectados por este retiro de huevos en Houston son específicamente los paquetes de 12 unidades de huevos «Grade AA Large Pasture Raised» de la marca Kenz Henz. Los consumidores deben revisar las fechas de «mejor uso antes de» que aparecen en el empaque:
-
Octubre 11-14, 2025
-
Octubre 16-17, 2025
Estas fechas corresponden al periodo de caducidad recomendado, no a la fecha de compra. Si usted tiene huevos de esta marca con cualquiera de estas fechas, forma parte del retiro y debe tomar medidas.
¿Qué hacer si compró los huevos afectados?
Los clientes que hayan adquirido los huevos incluidos en el retiro de huevos en Houston pueden obtener un reembolso completo devolviéndolos a la tienda donde fueron comprados. No es necesario presentar el recibo de compra.
Para preguntas adicionales sobre este retiro de huevos en Houston, los consumidores pueden comunicarse directamente con Kenz Henz al 409-457-5934.
Lee también: Fallo judicial y confrontación en el City Council intensifican el debate sobre FIEL Houston
Los riesgos de la salmonella para la salud familiar
La salmonella es un organismo que puede causar infecciones graves y en algunos casos fatales, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. En personas sanas, la infección por salmonella typically causa fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Los síntomas generalmente aparecen entre 6 horas y 6 días después de consumir el alimento contaminado y pueden durar entre 4 y 7 días. La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento específico, pero en algunos casos la diarrea puede ser tan severa que requiere hospitalización.
Recomendaciones de seguridad alimentaria
Los expertos en seguridad alimentaria recomiendan:
-
Cocinar los huevos completamente hasta que la yema y la clara estén firmes
-
Evitar consumir productos que contengan huevos crudos o poco cocidos
-
Lavarse las manos, utensilios y superficies de trabajo con agua caliente y jabón después de manipular huevos crudos
-
Refrigerar los huevos inmediatamente después de la compra
¿Qué sigue después del retiro de huevos en Houston?
La FDA continúa su investigación en las instalaciones de Kenz Henz para determinar el origen de la posible contaminación. Mientras tanto, se espera que las tiendas afectadas mantengan los productos retirados hasta nuevo aviso.
Los consumidores que tengan dudas sobre cualquier producto alimenticio pueden verificar los retiros activos en el sitio web de la FDA o suscribirse a las alertas de seguridad alimentaria en español que ofrece la agencia.