Home NoticiasTexas El regreso a clases no debe ser estresante

El regreso a clases no debe ser estresante

Se acerca la fecha para que los estudiantes vuelvan a las aulas escolares, pero las preocupaciones podrían arruinar ese proceso que debería ser emocionante.

by Domingo Banda

Cada año, cuando se va acercando el regreso a clases, siempre hay cierto nerviosismo entre padres y estudiantes que piensan en cómo será el nuevo año escolar. 

En mi caso recuerdo que cuando se acercaba el regreso a la escuela, la planeación tenía que ser con semanas de anticipación, pero sí me ponía de nervios, sobre quiénes serían los maestros, si mis amigos regresarían a la misma escuela.

Al mismo tiempo, sentía la emoción de que viene un nuevo año escolar y que podría tener nuevas oportunidades de aprender y muchas aventuras. 

Sin embargo, las cosas no son iguales para todos. Padres de familia y estudiantes a veces se toman muy apecho esta etapa del año, y es que, es entendible porque el regreso a las aulas de clases implica gastos, entre ropa, ya sea los uniformes o no, y también los útiles escolares. 

Los gastos que se hacen pueden sacar a familias de sus presupuestos. Esto puede causar estrés en los padres que enfrenten cierta dificultad para adquirir las cosas que necesitan sus hijos. 

A la vez, para muchos padres, el estrés de afrontar estas exigencias afecta su bienestar mental y emocional. Lo importante es comprender cómo gestionar estos desafíos eficazmente y saber cuándo buscar ayuda profesional puede facilitar esta transición tanto para usted como para su familia. 

Tan solo el área de Houston tiene una población estudiantil grande y diversa, el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) atiende a más de 180,000 estudiantes en 274 campus, lo que lo convierte en el distrito escolar más grande de Texas y el octavo más grande de los EE. UU. 

Todos estos miles de estudiantes, sin contar los de los distritos escolares en el área metropolitana que se alistan para regresar al salón de clases y, como lo mencioné anteriormente, cientos de estas familias no tienen los recursos suficientes. 

Es por eso que organizaciones comunitarias y de las oficinas de gobiernos locales hacen ferias de regreso a clases, esto con la finalidad de repartir útiles y otros menesteres que los estudiantes necesitan. 

Conforme se va acercando la fecha en este 2025, la mayoría de los distritos escolares de nuestra región regresan entre el 12 y el 14 de agosto.

Así que si usted necesita ayuda o conoce a familias que necesitan adquirir estos útiles de manera gratuita, infórmese o informes de estos eventos comunitarios por diversas áreas de la ciudad. 

Quizás esta ayuda no sea todo lo que necesita, pero seguramente sí es una parte y les reducirá algunos gastos. Es muy importante que todos en la familia, padres y estudiantes estén en la misma sintonía para que el regreso a clases se lleve a cabo de una manera donde el estrés y la ansiedad no sean parte. 

No hay nada más satisfactorio que ver los rostros de los niños felices de volver a tener nuevas vivencias, aprender más y crear nuevas memorias junto con sus maestros y amigos. Eso sí, siempre con el apoyo de sus padres. 

Hay que hacer de este regreso a clases uno que sea único y que se quede en la memoria de los niños como uno muy especial por lo bueno y no por las malas experiencias. 

Que tengan todos un feliz regreso a clases, recuerden que la prioridad está en que la educación llegue a sus hijos, ya que ellos son el futuro de este país y de este mundo. 

¿Están listos para el regreso a clases?

Ver más noticias