Texas aprueba la “Ley Audrii”, una nueva ley para proteger niños que cerrará vacíos legales en el registro de ofensores sexuales.
El Senado de Texas aprobó de forma unánime el proyecto de ley H.B. 2000, conocido como la “Ley Audrii”, que busca cerrar vacíos legales en el registro de ofensores sexuales. La iniciativa ahora espera la firma final del gobernador Greg Abbott para convertirse en ley oficial en el estado.
Esta legislación surge tras el trágico asesinato de Audrii Cunningham, una niña de 12 años originaria de Polk County, en el este de Texas. Su muerte, ocurrida en febrero de 2024, conmocionó a la comunidad y generó un llamado urgente a revisar las fallas del sistema de información pública sobre delitos sexuales.
¿Qué establece la Ley Audrii?
La “Ley Audrii” modifica la ley estatal para que ciertos delitos relacionados con el acecho y la manipulación de menores —conocidos como child grooming— requieran que el culpable se registre como ofensor sexual. Este cambio evitará que personas con antecedentes similares puedan esconder su historial mediante negociaciones judiciales, como sucedió en el caso de Audrii.
Don Steven McDougal, acusado del secuestro y asesinato de Audrii, había sido condenado por un cargo relacionado con menores en 2007, pero logró evitar el registro como ofensor sexual al aceptar un acuerdo judicial por un delito menor: “seducción de un menor”.
Los abuelos de Audrii, Tabitha y Philip Munsch, permitieron que McDougal viviera en un remolque detrás de su casa en Livingston, creyendo que estaba reformándose. Aunque revisaron su historial, no tenían acceso a información que lo identificara como un peligro para la menor.
Te puede interesar: Presupuesto de Trump 2026 aumenta la defensa y disminuye en gasto social
¿Cómo funciona esta nueva ley para proteger niños en Texas?
La aprobación de la Ley Audrii busca garantizar que cualquier persona condenada por delitos que impliquen contacto inapropiado o manipulación emocional de menores quede registrada como ofensor sexual, independientemente de que el cargo original haya sido reducido.
Esta medida también obligará a que dicha información esté disponible públicamente, brindando herramientas a las familias para proteger a sus hijos. Según el senador Robert Nichols, quien presentó la ley, la intención es evitar que tragedias similares se repitan.
“Esta ley para proteger niños cierra un vacío que dejó expuesta a Audrii y a su familia. Queremos asegurarnos de que los texanos estén informados sobre quiénes representan un riesgo para sus hijos”, dijo Nichols.
Impacto en comunidades como Houston tras la aprobación de la ley para proteger niños en Texas
Aunque el caso ocurrió en el este del estado, la “Ley Audrii” tendrá implicaciones directas en ciudades como Houston, donde muchas familias confían en cuidadores, arrendatarios o conocidos para ayudar en la vida diaria. La transparencia en el historial de personas con acceso a menores es clave para la prevención.
En Houston, donde se reportan más de 1,500 casos de delitos sexuales cada año, esta ley representa un paso significativo en la protección infantil. Organizaciones locales que trabajan en prevención del abuso han expresado su apoyo, destacando que es una herramienta esencial para crear entornos más seguros.
Nueva ley para proteger niños en Texas ¿Qué sigue ahora?
La Ley Audrii, que recibió apoyo bipartidista en ambas cámaras legislativas, está lista para ser firmada por el gobernador Abbott. Una vez firmada, entrará en vigor en septiembre de 2025 y se aplicará a todos los casos futuros de delitos similares.
Los defensores de la ley señalan que este tipo de medidas deben ir acompañadas de campañas de información para padres, escuelas y comunidades, con el fin de que conozcan sus derechos y sepan cómo acceder a los registros públicos de ofensores.