El uso regular de marihuana puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardiaca, ataque o derrame cerebral o ataque cardíaco incluso después de tener en cuenta otros factores de riesgo cardiovascular como diabetes tipo 2, presión arterial alta y obesidad, según dos estudios preliminares que se presentarán en las sesiones científicas de 2023 de la American Heart Association.
El uso de marihuana, médicamente conocida como cannabis, está ganando popularidad en Estados Unidos a medida que más estados la legalizan para uso recreativo y médico. Sin embargo, aún no se sabe completamente cómo afecta la marihuana a la salud del corazón y del cerebro.
Dos nuevos estudios, realizados por grupos de investigación separados, aportan información sobre la asociación entre el consumo regular de marihuana y el riesgo de insuficiencia cardíaca, ataque cardíaco y derrame cerebral.
Más de 150,000 adultos en los EE. UU. participaron en el Programa de Investigación All of Us, patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud. Los investigadores se centraron en la relación entre el estilo de vida, la biología y el medioambiente en diversas poblaciones y analizaron la asociación entre el consumo diario de marihuana y la insuficiencia cardíaca.
“Investigaciones anteriores muestran vínculos entre el consumo de marihuana y enfermedades cardiovasculares como la enfermedad de las arterias coronarias, la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular, que se sabe que causa insuficiencia cardíaca”, explicó el autor principal del estudio Yakubu Bene-Alhasan, M.D., M.P.H., médico residente de Medstar Health en Baltimore.
“El consumo de marihuana no está exento de problemas de salud y nuestro estudio proporciona más datos que vinculan su uso con enfermedades cardiovasculares”, agregó.
En un segundo estudio, diferentes investigadores evaluaron datos de la Muestra Nacional de Pacientes Hospitalizados de 2019, la base de datos de hospitalizaciones más grande a nivel nacional, para investigar si las hospitalizaciones se complicaron por un evento cardiovascular, incluido un ataque cardíaco, derrame cerebral, paro cardíaco o arritmia en pacientes que consumieron marihuana.
“Desde 2015, el consumo de cannabis en los EE. UU. casi se ha duplicado y está aumentando en los adultos mayores; por lo tanto, es importante comprender el posible aumento del riesgo cardiovascular por el consumo de cannabis”, afirmó el autor principal del estudio Avilash Mondal, M.D., médico residente de Nazareth Hospital en Philadelphia.
“Los profesionales de la salud deberían incluir la pregunta: ‘¿Consume cannabis?’ cuando toma nota de los antecedentes de un paciente”, agregó
El análisis determinó lo siguiente:
- Durante el período del estudio, 2,958 personas, casi el 2 %, desarrollaron insuficiencia cardíaca.
- Las personas que informaron que consumían marihuana a diario tenían un 34 % más de riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, en comparación con aquellas que informaron que nunca habían consumido marihuana.
- En un análisis secundario, cuando se añadió la enfermedad de las arterias coronarias a la investigación, el riesgo de insuficiencia cardíaca se redujo del 34 % al 27 %, lo que sugiere que la enfermedad de las arterias coronarias es una vía a través de la cual el consumo diario de marihuana puede provocar insuficiencia cardíaca.
- El segundo estudio reveló que, de los 28,535 consumidores de cannabis participantes, con factores de riesgo cardiovascular existentes (presión arterial alta, diabetes tipo 2 o colesterol alto):
- El 20 % tenía una mayor probabilidad de sufrir un evento cardíaco o cerebral importante mientras estaba hospitalizado, en comparación con el grupo que no consumía cannabis.
- El 13.9 % de los consumidores de cannabis con factores de riesgo cardiovascular sufrieron un evento adverso cardíaco y cerebral importante mientras estaban hospitalizados en comparación con los no consumidores de cannabis.