Home Vida & EstiloSalud Enero es el mes del bienestar mental

Enero es el mes del bienestar mental

by La Prensa de Houston
Prevención del suicidio en Texas

Enero es el mes de concientización sobre el bienestar mental. Durante estas semanas, organizaciones hacen actividades de concientización sobre el bienestar mental, se centran en fortalecer la capacidad de las personas para afrontar el estrés mental y, por tanto, ayudar a reducir la aparición de enfermedades mentales. 

El tema sobre la salud mental para muchos sigue siendo tabú del cual no se habla, pero los efectos pueden ser devastadores no solo en la persona que pueda padecer una de estas enfermedades, sino también en el entorno familiar.  

Desafortunadamente, las enfermedades mentales pueden ser tan debilitantes que pueden impedir que alguien pueda seguir trabajando. 

Si esto le sucede a usted, es posible que pueda solicitar beneficios por discapacidad del seguro social que pueden ayudar a aliviar el estrés financiero de la enfermedad mental y puede asesorarse para recibir estos beneficios. 

La enfermedad mental puede describirse como un cambio negativo en la forma en que una persona piensa, siente o se comporta. Las enfermedades mentales son muy variadas en su origen e impacto en quien las padece. 

Van desde ansiedad y depresión leves hasta enfermedades mentales más graves, como trastornos psicóticos y trastorno bipolar. La enfermedad mental se reconoce como una condición médica y en muchos casos puede responder al tratamiento.

Es por eso que existen varios recursos en donde se puede acudir para buscar ayuda y tratamiento para salir adelante de un caso de salud mental. 

Recuerde, la salud mental es tan importante como la salud física.

Enfermedades mentales 

Estas enfermedades mentales que se estima que afectan entre el 15 y el 20% de la población estadounidense en alguna etapa de sus vidas incluyen:

Trastorno de Ansiedad

Trastorno bipolar

Depresión

Comportamiento disruptivo y trastornos disociales

Trastornos de la alimentación

Trastornos del neurodesarrollo

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

Desórdenes psicóticos

Los efectos 

La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) informa los siguientes datos:

1 de cada 20 adultos estadounidenses sufre una enfermedad mental grave cada año.

1 de cada 6 jóvenes estadounidenses de entre 6 y 17 años experimenta un trastorno de salud mental cada año.

1 de cada 5 adultos estadounidenses sufre una enfermedad mental cada año.

El 50% de todas las enfermedades mentales a lo largo de la vida comienzan a los 14 años y el 75% a los 24 años.

El suicidio es la segunda causa principal de muerte entre personas de 10 a 34 años.

Busque ayuda

988 es el código de marcación de tres dígitos de Suicide & Crisis Lifeline (Suicidio y Crisis) 

1-800-662-HELP es el número de la Administración de Servicios de Abuso de Substancias y Salud Mental 

1-866-615-6464 es la línea del Instituto Nacional de Salud Mental  

En www.findtreatment.gov puede buscar opciones de tratamiento y ayuda

 

Ver más noticias