Home NoticiasEstados Unidos La FAA inicia investigación sobre el 787 Dreamliner Boeing

La FAA inicia investigación sobre el 787 Dreamliner Boeing

Lo anterior tras informarse que varios empleados de Boeing incurrieron en falso testimonio, al declarar que habían realizado ciertas pruebas sin haberlas concretado.

by Miguel Mejía

Washington.- Continúan los problemas para la empresa Boeing, la Administración Federal de Aviación (FAA) informó que abrió una investigación sobre el 787 Dreamliner Boeing, después de que el fabricante de aviones reconociera que algunos empleados habían cometido «mala conducta» al mentir sobre realización de algunas pruebas.

La FAA dijo investiga si Boeing BA.N ejecutó las inspecciones para confirmar la conexión a tierra adecuada (donde las alas se unen al fuselaje en ciertos aviones 787 Dreamliner) «y si los empleados de la compañía podrían haber falsificado los registros de la aeronave».

La agencia dijo que «al mismo tiempo, Boeing está reinspeccionando todos los aviones 787 que aún están dentro del sistema de producción y también debe crear un plan para abordar la flota en servicio». Por ello, las acciones de Boeing cayeron el lunes 06 de mayo un 1.44% a 178.35 dólares.

Para defenderse, Boeing proporcionó un correo electrónico del 29 de abril de Scott Stocker, quien dirige el programa 787 de la compañía, a los empleados en Carolina del Sur, donde se ensambla la aeronave. En dicho correo, Stocker dijo que un empleado vio lo que parecía ser una irregularidad en una prueba de conformidad requerida por el 787.

Stocker dijo en el correo electrónico que después de recibir el informe, «revisamos rápidamente el asunto y descubrimos que varias personas habían estado violando las políticas de la compañía al no realizar una prueba requerida, pero registrando el trabajo como ejecutado».

Stocker dijo que Boeing informó rápidamente a la FAA «sobre lo que descubrimos y que estamos tomando medidas correctivas rápidas y serias con varios» empleados.

Boeing dijo en abril que espera un aumento más lento en la tasa de producción y entregas de sus aviones de fuselaje ancho 787 Dreamliner debido a que ha encontrado dificultades por una escasez de proveedores «para algunas piezas clave».

Actualmente, Boeing es objeto de varias investigaciones federales diferentes. La compañía ha estado bajo un intenso escrutinio desde enero, cuando un vuelo de Alaska Airlines perdió parte de su casco, supuestamente como resultado de un error de fabricación.

Los reguladores han planteado preguntas sobre las prácticas de seguridad de Boeing y la empresa se ha convertido en el centro de atención de numerosas investigaciones federales, así como del escrutinio del Congreso.

La crisis de relaciones públicas de la empresa también se ha visto empañada por teorías de conspiración como resultado de la muerte de múltiples denunciantes corporativos que han hablado sobre cuestiones de seguridad en la empresa. 

En marzo, el denunciante John Barnett, ex ingeniero de control de calidad en Boeing, fue encontrado muerto en el estacionamiento de un motel debido a una aparente herida de bala autoinfligida. Barnett estaba en medio de dar un testimonio legal contra la compañía en el momento de su muerte. 

Joshua Dean, quien anteriormente trabajó como auditor de calidad en el proveedor del fabricante de aviones, Spirit AeroSystems, estaba involucrado en una batalla legal similar con Spirit cuando murió recientemente debido a una infección de rápida propagación. 

   

Ver más noticias