Home NoticiasLocales Houston Ethnic Media: No caiga víctima de estafas o fraudes 

Houston Ethnic Media: No caiga víctima de estafas o fraudes 

Miles de personas pierden grandes cantidades de dinero cada año por medio de estafas por medio de las redes sociales o correos electrónicos. 

by Domingo Banda

Uno de los crímenes más comunes hoy en día son los fraudes y las estafas vía electrónica, y  es que, con la facilidad de acceso a los dispositivos y plataformas, la gente se expone a ser víctima de estos delitos.

Los estafadores se dirigen activamente a todas las comunidades, todos los días, de muchas maneras diferentes.

Durante la reunión mensual de Ethnic Media Services, en el capítulo local conocido como Houston Ethnic Media, se habló de cómo este tipo de crimen afecta a las comunidades de minorías.

Existen estafas románticas, fraudes con cheques, correos electrónicos de phishing, robo de identidad, por mencionar algunos. 

“He manejado casos durante mucho tiempo y en lo que tendemos a centrarnos cuando tomamos casos son en los casos que tocan víctimas en pequeñas cantidades, pero que en conjunto generan pérdidas muy grandes. He manejado casos en los que principalmente los estafadores están en el extranjero. Las personas que hacen las llamadas telefónicas, envían correos electrónicos, envían las ventanas emergentes en las computadoras, esas personas están en el extranjero”, dijo Stephanie Bauman, coordinadora de justicia para personas mayores de la oficina del Fiscal de Estados Unidos

La información es una de las armas más poderosas que tienen las personas para protegerse a sí mismas y a sus familias contra las estafas.

Es por eso que Ethnic Media Services, quiere enviar el mensaje a la comunidad para que pongan atención cuando le pidan dinero o su información personal, que un simple descuido puede causar estragos en su futuro financiero.

“Las estafas pueden provocar la ruina financiera y la pérdida de viviendas y, si cree sobre la brecha de riqueza y que más personas caigan en la pobreza, es algo que la sociedad en su conjunto deberíamos preocuparnos”, expresó Tariq Gladney, abogado de Lone Star Legal Aid en el condado Fort Bend.

Recalcó que las estafas van dirigidas a comunidades que incluyen inmigrantes, comunidades de color, jóvenes y adultos mayores.

Pero no solo se trata de enviar dinero, sino también de recibir, si alguien quiere depositar dinero en su cuenta bancaria y usted no sabe de dónde proviene, no acepte, no de su información bancaria, usted puede estar rompiendo la ley y además puede ser acusado de un delito.

“Si no es tu dinero no lo pongas en tu cuenta bancaria porque probablemente estés traficando y si tu saberlo”, advirtió John Brewer, Jefe de División de Delitos Económicos, Fiscalía del Distrito de Fort Bend.

Ver más noticias