Este verano, el Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH) presenta una nueva mirada al arte de la era transformadora con la histórica exposición “Meiji Modern: Fifty Years of New Japan” (“Meiji Modern: Cincuenta años del Nuevo Japón”), que ya está abierta desde el 7 de julio hasta el 15 de septiembre de 2024.
La era Meiji de Japón (1868-1912) fue un período de transición cultural y tecnológica sin precedentes, según describe el MFAH.
Durante estas notables décadas, el país experimentó cambios sociales y políticos radicales, que impulsaron a una sociedad históricamente orientada hacia adentro, a una nueva era moderna y global.
Después de más de dos siglos de casi total aislamiento, el archipiélago de Japón fue arrojado al caos con la llegada de los americanos en 1853; siguiendo una serie de acuerdos comerciales internacionales.
A través de más de 150 extraordinarios objetos prestados de más de 70 instituciones públicas y privadas, colecciones, la exposición revela el profundo impacto transcultural del desarrollo del país en las relaciones con el mundo en general.
Pinturas, grabados, fotografías, esculturas y excelentes ejemplos de esmalte, laca, bordados y textiles evidencian una mezcla de culturas y técnicas y el intercambio innovador de lo viejo y lo nuevo.
View this post on Instagram
Excepcionalmente, la exposición presenta una selección diversa, tanto de productos de exportación como de artículos fabricados para exhibir en Japón, lo que refleja la diversidad de gustos y discurso estético en el periodo Meiji.
La exposición también presenta varias obras maestras del arte japonés recientemente descubiertas, muchas de las cuales nunca se han mostrado públicamente.
“La exposición es una ventana fascinante a esta era transformadora, una colisión de cultura e identidad que forjó enfoques recientemente modernos de la estética, el comercio y la condición de Estado en Japón. También muestra con gran efecto los logros sin precedentes de los artesanos y artistas japoneses, que culminan siglos de perfección técnica. Nos complace asociarnos con la Sociedad de Arte Japonesa de América, en su 50.º aniversario, para traer esta exposición sin precedentes al MFAH”, dijo Gary Tintero, director del museo.
“Meiji Modern: Cincuenta años del Nuevo Japón” está organizada en cinco secciones temáticas que revelan las variadas influencias interculturales en la historia y la identidad japonesas a lo largo del período Meiji.
Toda la información de esta exhibición en www.mfah.org.

Esfera de cristal grande sostenida por una cresta ondulada de plata, bronce y oro, de una colección privada en la ciudad de Nueva York. Foto Noel Allum /MFAH
Las 5 secciones de la exposición “Meiji Modern: Fifty Years of New Japan”
- Construyendo un Estado Moderno (Crafting a Modern State) destaca el surgimiento de un país que se abre al mundo exterior a través de grabados y otros objetos que representan escenas y motivos occidentales.
- Navegando por mares cambiantes (Navigating Changing Seas) demuestra la continua importancia cultural del mar en el arte japonés, transmitiendo su papel a la hora de traer el mundo exterior a Japón y traer a Japón al mundo exterior.
- Modelando el yo (Fashioning the Self) evalúa el surgimiento de una nueva identidad japonesa como un Estado-nación moderno y no blanco, y considera los cambiantes roles de género del período, el fin del estatus samurái y la creación de una burocracia.
- Haciendo historia, consagrando el mito (Making History, Enshrining Myth) examina la importancia de una religión, tradiciones y mitos nacionales para la formación de un Estado-nación moderno, y considera cómo una reinterpretación y rearticulación autoconsciente.
- Cultivando una estética moderna (Cultivating a Modern Aesthetic) muestra los temas tradicionales de plantas y animales c´mo los motivos y temas adoptados con mayor entusiasmo por los extranjeros y, por lo tanto, comúnmente hechos para la exportación.