Home NoticiasEstados Unidos Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente, ahora apoya a Trump

Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente, ahora apoya a Trump

Kennedy asegura que formará parte del equipo de trancisión de Trump en caso de que este gane las elecciones.

by Miguel Mejía
Robert Kennedy suspende campaña

Robert Kennedy suspende campaña presidencial y apoya a Donald Trump. Descubre los detalles de su decisión y la reacción de Trump.

Arizona.- El candidato independiente a la Presidencia de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. confirmó en un acto público realizado en Phoenix que suspendía la campaña de la carrera a la Casa Blanca y ofreció su apoyo al aspirante republicano, Donald Trump.

Así lo anunció el político de 70 años, hijo de Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy, ambos asesinados en la década de los 60, quien, según las encuestas, contaba con menos de un 5% del apoyo del electorado.

“No estoy terminando mi campaña, simplemente la estoy suspendiendo y no le estoy poniendo fin. Mi nombre permanecerá en la papeleta electoral en la mayoría de los estados”, aunque no en los claves, que podrían definir quién ganará las elecciones, Donald Trump o Kamala Harris, explicó.

En un discurso que duró casi una hora, Kennedy narró que le ha costado enormemente tomar esta decisión que le causa “dificultades” a su esposa, sus hijos y sus amigos, pero que la tomó porque el multimillonario republicano le prometió que si llega a la presidencia le dejará luchar por su razón de ser: acabar con las enfermedades crónicas como la diabetes.

Robert Kennedy suspende campaña para apoyar a Donald Trump

“Si el presidente Trump es elegido y honra su palabra, la enorme carga de enfermedades crónicas que ahora desmoralizan y llevan al país a la bancarrota desaparecerá”, dijo, dando a entender que Trump le prometió algún cargo relacionado con la salud pública, si llega al poder.

Robert Kennedy suspende campaña

Robert F. Kennedy Jr. destacó el compromiso otorgado por Trump y su alianza fue criticada hasta por sus familiares.

“Si me dan la oportunidad de solucionar la crisis de las enfermedades crónicas y reformar nuestra producción de alimentos, prometo que, dentro de dos años, veremos cómo la carga de las enfermedades crónicas se reduce drásticamente”.

“Haremos que los estadounidenses vuelvan a estar sanos”, afirmó.

En su largo discurso, hizo una feroz crítica contra el Partido Demócrata en el que militaron su padre y su tío, a quienes mencionó en numerosas ocasiones.

“Dejé ese partido en octubre porque se ha alejado tan dramáticamente de los valores fundamentales con los que crecí y se ha convertido en el partido de la guerra, la censura, la corrupción, las grandes farmacéuticas, las grandes tecnologías, la gran agricultura y las fortunas”.

“Abandonaron la democracia al cancelar las primarias para ocultar el deterioro cognitivo del presidente en funciones”, afirmó.

Su carrera a la presidencia no comenzó en el Partido Republicano sino en el Demócrata. En abril del año pasado se presentó como la alternativa al presidente, Joe Biden, y anunció sus aspiraciones a ser el candidato demócrata, una decisión que incluso fue criticada en su familia.

En octubre anunciaba, sin embargo, que dejaba el Partido Demócrata para aspirar a la Casa Blanca como independiente, como la alternativa para quienes no estaban contentos con los políticos tradicionales.

Al respecto, Donald Trump le agradeció su apoyo: “Quiero dar las gracias a Bobby. Es algo muy bonito lo que hizo y realmente importante. Es un gran tipo, respetado por todos”, afirmó en un acto de campaña en Las Vegas, Nevada.

Ver más noticias